Seguimos buscando banderas por el mundo y en esta oportunidad le echaremos un vistazo a aquellas banderas dibujadas o diseñadas sobre la tierra en diferentes lugares del mundo y que sólo se pueden ver desde un avión, globo o, gracias a las maravillas de la tecnología, Google Earth.
Sea por patriotismo, reivindicaciones nacionales o simplemente un par de desocupados que no tenían más que hacer, la superficie terrestre está llena de estas banderas que, además, encontramos en los lugares menos esperados. Empezamos un recorrido desde el aire por las banderas en Google Earth:
1. Bandera de Pakistán:
Lugar: Dera Bugti, Pakistán
Latitud: 29° 2’41.46″N
Longitud: 69° 9’44.20″E
La bandera está ubicada en la población de Dera Bugti, provincia de Balochistán en Pakistán. Según mi investigación, fue construida por miembros de la comunidad – ellos le dicen tribu pero a mi esa palabra me aterra – Bugti como señal de libertad luego de la muerte de Nawab Akbar Bugti.
Nawab Akbar Bugti era el Tumandar – o líder – de los Bugti y sirvió como Ministro del Interior y Gobernador de la provincia de Balochistán. Luego de una ola de actos terroristas que se iniciaron en la provincia en 2004, Akbar Bugti fue percibido por la población como el responsable. Se argumenta incluso que esclavizó a algunos miembros de su comunidad para que participaran en los actos terroristas. En 2005 se refugió en la clandestinidad y fue asesinado en una cueva en Kohlu el 26 de agosto de ese mismo año. La bandera, entonces, se hace para celebrar el regreso de la paz a la región.



2. Bandera de Turquía:
Lugar: Eğirdir, Turquía
Latitud: 37°51’58.88″N
Longitud: 30°49’55.70″E
Y nos vamos a la localidad de Eğirdir en Turquía donde aparentemente los soldados no tienen mucho que hacer y dedican sus días, horas y minutos a tallar banderas del país en las montañas cercanas a las bases militares. En esta oportunidad, no sólo una bandera sino también tres palabras gigantes en turco que casi me chiflo tratando de traducirlas en Google – básicamente porque nunca había visto una palabra donde TODAS las letras tuvieran diéresis… las maravillas del turco -. En todo caso, después de preguntarle a San Google, “Güclüyüz Cesuruz Haziriz” significa literalmente “Listos, Fuertes y Valientes”. Buenas cualidades para un ejército, lo que no sé es qué tan listos puedan estar si se dedican a tallar banderas en las montañas.



3. Bandera de Grecia:
Lugar: Isla de Pserimos, Grecia
Latitud: 36°55’16.24″N
Longitud: 27°10’40.11″E
Sin desplazarnos mucho, ahora vamos a la isla griega de Pserimos. No me pregunten quién hizo esta bandera en la costa sudoriental de la isla porque no tengo ni idea. Lo que sí les puedo contar es que está hecha de piedras pintadas de azul y blanco y que la motivación es bastante clara -: la isla está ubicada únicamente a 1.7 kilómetros de la costa turca y es fácilmente visible desde el país vecino. Debido a la rivalidad histórica entre griegos y turcos, particularmente por la invasión de los segundos a Chipre, este tipo de actos nacionalistas que provocan al vecino es común entre los 2 países.



4. Bandera de la República Democrática Popular de Corea:
Lugar: Pyongyang, R.D.P. Corea
Latitud: 39° 1’14.15″N
Longitud: 125°45’10.56″E
La bandera que vemos ahora está ubicada en la fachada del Ministerio de Agricultura de Corea del Norte en el costado norte de la Plaza Kim Il Sung en el centro de Pyongyang. A pesar de que nuestra bandera está a un lado del eje más importante de la ciudad que parte de la Gran Casa de Estudios Populares en el costado occidental y termina en la Torre Juche – monumento a la ideología del Estado norcoreano – al oriente atravesando el Río Taedong, sí juega un papel central adornando las manifestaciones políticas y desfiles militares del país que tienen lugar en la Plaza Kim Il Sung. La bandera en el Ministerio de Agricultura se opone a la bandera del Partido de los Trabajadores y que está ubicada justo en frente.



5. Bandera de la República Árabe Saharaui Democrática:
Lugar: Tifariti, Sahara Occidental
Latitud: 26° 9’40.27″N
Longitud: 10°33’59.53″O
Y ahora, como en la entrada pasada, nos vamos para los territorios liberados del Sahara Occidental. Tengo que confesar que estuve media hora buscando la bandera gigante que había visto del Sahara en los campamentos de refugiados en Tindouf pero nunca apareció, así que por ahora con ésta será suficiente. La bandera está ubicada a la salida de la localidad de Tifariti en la carretera que la unía con El Aaiún – la capital – pero que fue cortada por el muro construido por Marruecos. Al lado de la bandera se leen la sigla RASD – que corresponde a República Árabe Saharaui Democrática – y la palabra Libertad en oposición a la ocupación marroquí.



6. Bandera de Arabia Saudí:
Lugar: Medina, Arabia Saudí
Latitud: 24°29’58.31″N
Longitud: 39°37’59.48″E
Y ésta sí que estuvo complicada pero finalmente encontré algo. La bandera está ubicada en la montaña Uhud al norte de la ciudad de Medina y se realizó para conmemorar el lugar donde ocurrió la batalla de Uhud el 19 de marzo del año 605 en la cual fuerzas de la comunidad musulmana de Medina – liderada por el profeta Mahoma – se enfrentaron a las tropas de Abu Sufyan ibn Harb de La Meca. En Uhud, Mahoma resultó gravemente herido y sus fuerzas perdieron eventualmente la batalla lo que las obligó a retirarse del lugar y dejarlo en manos del ejército enemigo. Ahora, tengo que confesar que mientras el resto de banderas están bastante claras y bien hechas, ésta les quedó un poco extraña. En todo caso, aquí está.



7. Bandera de Perú:
Lugar: Lima, Perú
Latitud: 12° 2’5.09″S
Longitud: 77° 1’5.37″O
En el desierto sobre el que está ubicada Lima en Perú, se alza el Cerro San Cristóbal a una altura de 350 metros sobre el nivel del mar. El lugar está ubicado bastante cerca del centro histórico y de la casa presidencial en la capital peruana. Sobre uno de sus lados, el que apunta a Lima, se ha dibujado una gran bandera de Perú que hoy visitamos a través de Google Earth. El único problema es que sobre el cerro no sólo está la bandera, también hay varios letreros adicionales sobre campañas y partidos políticos y el ocasional vándalo que va a escribir su nombre y el de su novia en medio de un corazón. En todo caso, acá está la bandera:



8. Bandera de Canadá:
Lugar: Vaughan, Canadá
Latitud: 43°50’34.17″N
Longitud: 79°32’22.89″O
En Vaughan, una ciudad en las afueras de Toronto en la Provincia de Ontario en Canadá se encuentra el parque de diversiones “Canada’s Wonderland”. Para hacerle honor al parque, el jardín de la entrada tiene una gran bandera canadiense hecha con flores que le da la bienvenida a los visitantes. Los dejo con las imágenes:



9. Bandera de la República Turca del Norte de Chipre:
Lugar: Girne, Chipre
Latitud: 35°16’58.13″N
Longitud: 33°22’39.38″E
Terminamos nuestra entrada de hoy con una bandera algo extraña, la de la República Turca del Norte de Chipre. A pesar de que el país sólo es reconocido por Turquía, la invasión turca al norte de Chipre en 1974 significó una división de-facto de la isla que hace que Nicosia sea la única capital que aún está partida en 2 en el mundo. En la parte sur se ubican los greco-chipriotas, en la norte los turco-chipriotas – que declararon la independencia de la República Turca del Norte de Chipre en 1983 – y en la mitad, una zona desmilitarizada custodiada por tropas de la ONU. De cualquier modo, y continuando con la antigua rivalidad de turcos y griegos, los turco-chipriotas pintaron una gran bandera de la República Turca del Norte de Chipre en las montañas Kyrenia para que fuera vista permanentemente desde la parte griega de Nicosia y les quedara bastante difícil olvidar quién gobierna el norte.



Bueno, y hasta aquí llegamos. La entrada de hoy no tuvo mucho de intelectual pero sí de datos curiosos, ahí vamos compensando para tener de todo un poco. Si conocen alguna otra bandera que se vea en Google Earth, háganmelo saber para incluirla en la entrada. Nos leemos en una próxima oportunidad. ¡Adiós pues!
PD: Si te gustó lo que leíste, menéalo
Me gustó mucho. Además mi hija lo lee y le gusta por el estilo fresco de la redacción.
Me gustaMe gusta
y holanda donde esta
Me gustaMe gusta
Ahora me da a mí por leer esta entrada, ya ve usted…
Te puedo contar que el año pasado estuve en Chipre y subí al edificio más alto de Nicosia, desde donde hay un mirador que te permite ver toda la ciudad, incluida la parte turca. Por supuesto, se ve esta bandera y, la verdad, te queda una sensación bastante tétrica, sobre todo después de pasar al lado de tropas de la ONU armadas hasta los dientes.
Me gustaMe gusta
Asumo que se debe sentir como un viaje al pasado… esas divisiones en las ciudades no suelen ser “de esta época” sino de un pasado que cada vez parece más cercano. Amaría ir a Chipre y ver la bandera turca… así sea en la distancia. Me dio envidia y todo 🙂
Me gustaMe gusta