En nuestro recorrido por las banderas del mundo, hoy vamos a las montañas Karakoram ubicadas entre la región de Gilgit-Baltistán en la zona de Cachemira en el norte de Pakistán y la región de Xinjiang al occidente de China. ¿Pero qué tiene de particular esta región? Por el lugar pasa la Autopista Karakoram que en su recorrido atraviesa por Khunjerab, el paso fronterizo pavimentado más alto del mundo con una altura de 4.693 metros sobre el nivel del mar.

La construcción de la Autopista Karakoram, también conocida como la Autopista de la Amistad, fue iniciada por los gobiernos de Pakistán y China en 1959 y fue terminada en 1979, sin embargo, sólo fue abierta al público en 1986. Alrededor de 810 pakistaníes y 200 chinos murieron durante la construcción, principalmente en avalanchas y caídas por los barrancos. El trazado de la Autopista Karakoram coincide con una de las múltiples rutas de la antigua ruta de la seda.
La autopista atraviesa la zona de colisión entre las placas euroasiática e india donde China, Tayikistán, Afganistán y Pakistán confluyen en menos de 250 kilómetros. Debido en gran parte al estado de sensibilidad extrema en el que permanece el conflicto entre India y Pakistán por la zona de Cachemira, la Autopista Karakoram tiene una importancia estratégica y militar crucial para los 2 gobiernos. Además, también por la disputa por Cachemira, la Autopista Karakoram aparece como parte integral del sistema de autopistas indios en los mapas oficiales publicados por el gobierno de Nueva Delhi.
El 30 de Junio de 2006 se firmó un memorando de entendimiento entre la Administración de Autopistas de Pakistán y la Comisión de Administración y Supervisión de Bienes del gobierno chino para reconstruir y mejorar las condiciones de la Autopista Karakoram. Según el gobierno de China, el ancho de la autopista sería expandido de 10 a 30 metros y su capacidad se multiplicaría por 3. Así mismo, la vía mejorada podrá acomodar a los grandes camiones de transporte de mercancías que se utilizan en la actualidad que podrán transitar la vía aún en condiciones climáticas extremas.
La Frontera
Ahora, el Paso Khunjerab podría parecer como cualquier otra frontera del mundo ubicada sobre una gran cadena montañosa, pero la realidad es otra. En la frontera ocurre un fenómeno particular que ocurre únicamente en un limitado número de puestos fronterizos en Asia, África y América del Sur: el cambio de dirección en el tráfico. Ustedes se preguntarán de qué carajos estoy hablando. La respuesta es fácil: en China se conduce por el carril derecho de la vía y en Pakistán por el izquierdo. En consecuencia, cuando los vehículos llegan al punto conocido como Paso Khunjerab, los oficiales de frontera se encargan de detener el tráfico y coordinar a los conductores para que pasen al lado de la vía que corresponde al país al que ingresan. Otros lugares donde se presenta este fenómeno son las fronteras entre Brasil y Guyana, Tailandia y Laos, Tailandia y Myanmar y Uganda y Sudán del Sur, entre otros.


El Clima:
La Autopista Karakoram se puede utilizar mejor entre primavera y otoño ya que las fuertes nevadas durante el invierno pueden hacerla intransitable por largos períodos. Además, las fuertes lluvias del monzón entre julio y agosto pueden ocasionar derrumbes o avalanchas que bloquean la vía por días. En consecuencia, el paso fronterizo entre India y Pakistán únicamente está abierto entre el 1 de mayo y el 21 de diciembre de cada año.
Los hitos fronterizos:
Para terminar, la zona está marcada por un sinnúmero de hitos fronterizos que le indican a los conductores dónde empieza China y termina Pakistán y viceversa. En muchos lugares, estos hitos no son más que una pequeña columna de cemento pero en Khunjerab, los hitos son bastante más que eso. Los dejo con algunas fotos:




Y con esto terminamos. Los espero en una próxima oportunidad visitando las banderas nacionales en algún otro lugar de este planeta. ¡Adiós pues!
Lo mejor de todo esto, es que se aprende todos los días! :O! 🙂
Me gustaMe gusta
Apoyo a Juli!! …
Me gustaMe gusta
Hola, magnifico blog, solo una pequeña correccion, en los primeros pies de foto pones frontera entre India y Pakistan, cuando deberia poner China. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Josep. No, en esa foto hablo de Cachemira que efectivamente está entre India y Pakistán. El pie de foto está bien 🙂 Gracias. Saludos.
Me gustaMe gusta
Excelentes fotos. Pero el paso de Agua Negra (Argentina-Chile) lo supera en altitud por algunos metros. Se llega a los hielos eternos y el paso es salvaje y de ripio. Saludos
Me gustaMe gusta
Que significan los ideogramas en el hito chino? Saludos
Me gustaMe gusta
Hola. El paso de Agua Negra entre San Juan, Argentina y Coquimbo, Chile está a 4753 metros sobre el nivel del mar.
Me gustaMe gusta
Dice «pavimentado».
Me gustaMe gusta