¡Buenas! Teniendo en cuenta que el señor mapache dueño de este Blog anda ocupado en demasía por estos días, hoy les traje a alguien más disfuncional que yo para que les cuente la historia del momento… Y ustedes se preguntarán, ¿quién puede ser más disfuncional que el mapache? La respuesta es clara: el señor Diego, amo y señor del Blog de Fronteras, a quien ustedes probablemente ya conocen no sólo porque mi blog es el hijo bastardo del de él, sino también porque él y yo escribimos esta entrada conjunta hace algunos meses.
Entonces, sin más preámbulos y para que todo el texto esté en español de España, esto dice así: dejad lo que estéis haciendo, traed café, acomodaos y preparaos para leer la explicación de Diego sobre qué hacer con la Bandera Británica en caso de que Escocia decida enviar al Reino Unido al carajo esta semana. Os dejo con las sabias palabras de Diego:
El pasado lunes hablamos en Fronteras de qué pasaría, a nivel geo-fronterizo, si Escocia se independizara. Dejé de lado la cuestión de qué demonios van a hacer los británicos con su bandera por falta de sitio y de tiempo, pero a propuesta del público decidí retomar el tema. Y qué mejor lugar para publicarlo que este blog suyo de ustedes que comenzó como un centro de interpretación vexilológica y ha terminado como un lugar donde su propietario se permite descargar sus diarreas mentales sin pudor alguno. Así que ahí vamos.

Como los cultos lectores de Blog de Banderas sin duda saben, la Union Jack se formó sumando las enseñas de tres de los cuatro países que forman el Reino Unido: Inglaterra, Escocia e Irlanda (ahora Irlanda del Norte); y fue establecida en 1801, cuando se le añadió el aspa irlandesa (Nota del Blog de Banderas: Si les interesa toda una entrada sobre la Bandera Británica y su origen, hagan click acá y complementan los aportes del GRAN DIEGO). Básicamente la bandera británica es la suma de la Cruz de San Jorge (Inglaterra), la Cruz de San Patricio (Irlanda, obviamente) y la de San Andrés (Escocia). Gales es el primo pobre de Inglaterra así que no le dieron chance. Pero eso podría cambiar. La bandera de Escocia, que los tinerfeños reconocerán como propia, es la que aporta el bonito fondo azul de la bandera del Reino Unido. En teoría nada obliga a los británicos a modificar su bandera, pero una encuesta realizada hace unas semanas revela que casi tres de cada cuatro británicos creen que la bandera debería cambiarse para no incluir la escocesa Cruz de San Andrés. Y ahí es dónde empieza lo espinoso. Porque cualquier alternativa es, de muy lejos, mucho más fea que la bandera actual.
La primera opción, y la más obvia, es retirarle el azul de la Cruz de San Andrés a la bandera británica. Como podéis comprobar, es horrible. Convierte una bandera mítica en una sábana con manchas. Sin embargo, es una de las opciones que baraja el gobierno, como se pudo comprobar cuando accidentalmente un asesor de Downing Street mostró papeles confidenciales a la prensa.

La segunda opción es quitar a Escocia y meter a Gales. Gales no figura en la bandera porque la Cruz de San Jorge ya les representa (Inglaterra y Gales es un concepto de uso común en derecho, dado que los dos países constituyentes comparten el mismo sistema legislativo, y además conjuntamente formaban el Reino de Inglaterra, del cual ambos son sucesores). La bandera de Gales es blanca, verde y con un dragón rojo enorme, lo que impide compaginarla con facilidad con el resto de banderas del Reino Unido. Sin embargo, hay muchas ideas al respecto, y casi todas ellas muy malas. La primera opción es sustituir sin más el azul escocés por el verde galés. No es mala idea, pero hay un problema, y es que ese mismo diseño con los colores verde blanco y rojo ya está pillado.

Dado que en la bandera galesa el blanco sólo ocupa la mitad inferior de la bandera, podría hacerse lo mismo con la nueva enseña británica. Juzguen ustedes mismos.

Otra opción es que el verde no esté en el fondo de la bandera. Esto nos lo pone aún más complicado a los que queremos evitar la confusión entre la ikurriña y la Union Jack. Cuando Sabino Arana les copió el diseño a los ingleses ni se imaginaba que esto podía acabar así.

Los más osados defienden incluir íntegra la bandera de Gales, puesto que el aspa irlandesa y la Cruz de San Jorge figuran en su totalidad. Y la cosa se pone verdaderamente fea.

También hay quien defiende que el aspa irlandesa (la Cruz de San Patricio, vamos) se refiere a toda Irlanda y no a Irlanda del Norte, que es lo que quedó en manos británicas cuando la República de Irlanda se independizó en 1922, así que proponen ponerle un fondo dorado al cuadrante irlandés, representando al Úlster. Que en realidad no se corresponde con Irlanda del Norte, sino que partes de él están en la República de Irlanda. En cualquier caso, es espantoso.

Por suerte hay gente con un gusto cromático menos discutible y con una sensibilidad vexilológica más fina, y hay más ideas además de estos pastiches. Por ejemplo, usar otro color distinto del verde para representar a Gales. San David, un obispo del siglo V que le da nombre a una ciudad galesa, es también el santo patrón del país, y tiene, como el resto de santos patrones del Reino Unido, su propia cruz. La Cruz de San David, amarilla sobre fondo negro. La propuesta con más aceptación entre los británicos es precisamente sustituir el azul escocés por el negro galés. Es la única que no hace daño a los ojos.
Siempre que, claro, no se compliquen las cosas añadiendo más colores para representar más aún a Gales.

Todo es susceptible de empeorar, y cuando hablamos de banderas, más. Hay muy pocas cosas peores, cuando hablamos de banderas, que añadirle un escudo. Una es agregarle un Ak-47, como hicieron los de Mozambique, pero en el Reino Unido nadie quiere llegar a tanto. Ahora bien, en opinión de este modesto bloguero, algunas de las propuestas merecen ser tratadas por el Tribunal Internacional de los Derechos Humanos como potenciales crímenes contra la humanidad.
El modelo de arriba incluye el estandarte real rodeado de floripondios símbolos de los diferentes países de la Commonwealth. El de abajo sólo las flores y plantas símbolo de los tres países que quedarían en la Unión. La de abajo del todo incluye el arpa irlandesa, el león escocés (porque Escocia seguirá siendo parte de la Commonwealth), los tres leones ingleses y el estandarte real Todas ellas merecen arder. Muy fuerte.

Ya terminamos. La BBC, en el típico alarde de humor británico, les encargó a sus oyentes y televidentes que enviaran sus proyectos de banderas. Aquí va una selección de lo que enviaron:













Hay un problema bien serio en esto de cambiar la bandera y es que la bandera británica no es sólo una de las más reconocibles del mundo, sino que es la única que figura en otras banderas nacionales además de la suya propia. Como los lectores de este blog sin duda recordarán, hay más de un centenar de naciones, provincias, estados y organizaciones, de Australia a Hawái y de Canadá a Nueva Zelanda, pasando por las Islas del Pacífico, cuyas banderas lucen con orgullo la Union Jack. ¿Qué harían todos ellos si se modificara la enseña british? ¿Cambiarla también en sus banderas? ¿Pondrían los australianos o los neozelandeses un pastiche verde en sus enseñas azules como los mares del Sur? ¿Se imaginan las entradas que podría redactar el mapache propietario de este blog insultando a todos los países de la Commonwealth? Escoceses, todo está en vuestras manos.
Fuentes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13
PD: Y si os gustó la entrada, pegadle una meneadita aquí :o)
SIIIIIIIIIIIIIIIIII EL ARTICULO QUE PEDI EN TIEMPO RECORD!!!!! EXCELENTE!!! 😀 😀 😀
Me gustaMe gusta
Jajajajaja para que no digas que en el Blog de Banderas ignoramos a los lectores 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja he gozado mucho con este artículo. Cuantas ideas locas para reformar la Unión Jack si Escocia se separa de la Gran Bretaña. Solo por esto votaría no en la consulta.. Si viviera alla.. Si fuera británico.. Y etc. Pero fin de cuentas, buen artículo.
Me gustaMe gusta
Ya lo dije en Tuíter… Escocia es el mayor atentado a la estética vexilológica mundial. No hay más que decir.
Me gustaMe gusta
Esa es mi mayor duda. En caso de que de que le cambien los colores o incluso el diseño entero las banderas de todos esos países, estados, provincias o lo que sea que usen el Union Jack se verán obligadas a rediseñar sus banderas.
Me pregunto como sería la reacción en Nueva Zelandia, donde el negro es un color muy importante (en caso de que cambien el azul por negro en la bandera británica).
Me gustaMe gusta
Igual Nueva Zelanda ya está pensando en cambiar su bandera. Sería un empujón para acelerar el proceso, ¿no crees?
Me gustaMe gusta
¿Lo de Fuckinstershire-Upon-Sea también forma parte de una broma de la BBC?
Me gustaMe gusta
No, esos son los comentarios de don Diego (porque no se le censuró nada nada) 🙂
Me gustaMe gusta
Perdón la inocencia. Tenía la esperanza de que hubiera un lugar con ese nombre.
Me gustaMe gusta
¡Sería lo más maravilloso del mundo mundial! 🙂
Me gustaMe gusta
Hay un idílico pueblecito llamado Fucking en Austria, ¿eso vale?
http://es.wikipedia.org/wiki/Fucking
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un Fucking siempre vale 🙂
Me gustaMe gusta
No es el peor nombre de pueblo que conozco, jasev .-) http://fronterasblog.wordpress.com/2011/11/07/quince-pueblos-que-deberian-cambiar-de-nombre-pero-ya/
(Me gusta hacer SPAM en el blog vecino, qué le voy a hacer)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta que aparece en la página de la BBC no está taaaaaaaaaaan mal:
ichef.bbci.co.uk/news/200/media/images/71534000/jpg/_71534906_350727.jpg
Me gustaMe gusta
¿En serio? A mí me parece horrorosa 😛
Me gustaMe gusta
Excelente entrada, como siempre apoyando la merma de la productividad nacional jejeje.
Me gustaría que ganará el sí…. Daría para cuantos artículos en el blogdebanderas y en fronterasblog?????
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni lo menciones… Creo que nos enloqueceríamos los 2 😛
Me gustaMe gusta
Pues idependientemente del asunto de la bandera, que los escoceces voten lo que quieran. Parece que hay cierto apoyo al No en esta entrada, y como vivo en un barrio llamado Escocia me repugna. 😛
Me gustaMe gusta
Jajajajajajajaja me hiciste reír 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buena entrada, como de costumbre! llegue al blog hace algo menos de 2 años, a través del blog hermano de fronteras, y son de mis preferidos, muy buenos los dos!
De paso aprovecho mi primer mensaje para “manguear” una entrada sobre los nombres de los países en su idioma original y su versión en español (por ej. Hrvatska/ Croacia, Shqiperia/Albania, etc.) y el por qué de esas adaptaciones…
Saludos para el Mapache y para Diego desde Turdera, Bs. As., Argentina.
Me gustaMe gusta
Hola Damián… Esa es una entrada que también tengo en remojo pero no he tenido el tiempo de terminarla (ya la empecé). Veremos cuándo le saco las horas que requiere terminarla 🙂 Saludos.
Me gustaMe gusta
Jajajajajajaja, me he reido hasta morir con esta entrada! Ya se me hacia muy raro que absolutamente nadie, ni en las noticias siquiera, se haya pronunciado sobre un posible cambio en la Union Jack si Escocia se suicida, digo se separa del ya Broken Kingdom. A propósito, es percepción mía o su majestad la reina es un reverendo saludo a la bandera ya que poco o nada ha dicho al respecto, ni interviene siquiera. En lo particular, yo votaría por el NO, sin embargo en lo que respecta a Cataluña, yo me iría por un SI rotundo. ¿Razones? No me quiero complicar la vida dándolas.
Y ya que estamos hablando de Cataluña, espero una pronta entrada al respecto al capricho independentista incluyendo razones, historia, y como no, las disfuncionalidades que nunca deben faltar en este tipo de culebrones.
Saludos Pues!!
Me gustaMe gusta
Por lo que vi en un diario, la reina no puede legalmente pronunciar su opinión sobre la posible escisión de Escocia. lo que de todas formas, me parece lo más prudente, pero al mismo tiempo curioso, ya que me parece que lo lógico es que abiertamente la reina esté a favor de mantener el statu quo ya que a ningún reino ni país debería convenirle perder parte de su territorio, además la reina es la reina y su palabra debería ser la que manda, pero todos sabemos que ya las monarquías son actualmente sólo un producto del pasado que ya no tienen mucha cabida en la actualidad salvo como una entidad simbólica.
Me gustaMe gusta
Sí, pero uno podría preguntarse: ¿Acaso su labor no es mantener la unión del país? Para eso es la jefe de Estado, ¿no? Lo otro es: esa señora escasamente puede caminar… mucho menos podrá encargarse de que Escocia no se vaya.
Me gustaMe gusta
Gracias por los comentarios don Renzo… aunque no creo que me vaya a meter en esas arenas movedizas que sería hablar de Cataluña. Hay momentos en los que un blogguero mejor se queda calladito 🙂 Saludos.
Me gustaMe gusta
Tengo entendido que lo de los planes del gobierno británico para usar la misma bandera pero sin el azul de Escocia era un April Fools.
Me gustaMe gusta
No creas. Hay muchas personas que apoyan cambiar la bandera en caso de que Escocia se vaya. No sé qué tanto de April Fools tenga.
Me gustaMe gusta
Una muy interesante entrada. Plantea algo realmente curioso y que solo se podrían plantear unos cuantos transtornados como los que rondan estos dos blogs hermanos.
Si gana el sí, creo que dejarán la misma bandera que ya tienen, alegando cuestiones históricas o algo así, sería la opción mas cómoda y, visto lo visto, las mas estética.
Personalmente espero que pongan la de “Dragones y Mazmorras” y de paso que cambien el “God save the Queen” por la sintonía de la serie.
Me gustaMe gusta
Jajajaja ¿te imaginas a la reina cantando la canción de la serie?
Me gustaMe gusta
Yo voto que dejen la misma bandera, simplemente por caridad estética.
Me gustaMe gusta
Sería lo más sensato, sin duda.
Me gustaMe gusta
Buenísimo, si se acaban independizando todos los que lo pretenden los estudiantes van a necesitar 3 cursos completos para aprenderse el mapa de Europa que quedaría: http://documentalium.foroactivo.com/t1347-mapa-de-europa-si-triunfasen-los-movimientos-independentistas
Me gustaMe gusta
La lista es larga… la pregunta es: ¿todos los separatismos están en el mismo nivel de “madurez” como para que nos lleve a pensar que Escocia sería un ejemplo para todos ellos? No creo.
Me gustaMe gusta
No me parecería tan drástico la bandera de inglaterra ( cruz de san jorge ) con el dragon galés y el escudo del Ulster ( colocados de manera adecuada), por otra parte la opcion de usar los colores del Ulster ( naranja ) y de Gales (verde) daria una bandera parecida a la de Irlanda. Un saludo
Me gustaMe gusta
Y terminaríamos todos con dolor de ojos. No creo que el verde y el naranja cuadren con el rojo y blanco que quedarían de la bandera actual. Además, el diseño actual es hermoso como para ponerle un dragón encima, ¿no crees?
Me gustaMe gusta
Si Escocia se independiza, ¡que los británicos anexen Tenerife y problema resuelto! 😛
Hablando en serio, ¿los países que tienen la bandera británica están realmente obligados a cambiarla? Al fin y al cabo, son todos países soberanos y en general tienen la Union Jack en sus banderas por razones históricas, por lo que es menos probable aún que quieran modificarla.
¡Saludos, gran entrada!
Me gustaMe gusta
Legalmente no están obligados a nada. Son países soberanos y pueden decidir si quieren cambiarla y cuando la quieren cambiar. Lo que sí sería interesante es ver si un cambio en la bandera británica generaría una aceleración en el proceso de cambio de las banderas de Australia y NZ sobre todo.
Me gustaMe gusta
Hola Mapache. Yo me pregunto algo más personal. Entre mi colección de banderas de naciones visitadas tengo la Unión Jack ¿tendré que ir otra vez al Reino Unido para actualizar mi colección? Según recuerdo tu mapa de naciones visitadas no tienes el RU y por lo tanto probablemente no tienes esa bandera, pero si quisiera saber tu opinión por si se da el SI. Saludos desde México
Me gustaMe gusta
¡Claro que sí! Si cambian la bandera, tienes que volver y comprar una nueva 😛
Yo por ejemplo tengo la bandera de Sudáfrica del Apartheid y luego volví por la nueva. Tengo también la de Rwanda antes del genocidio y luego volví por la nueva. Es una regla para los coleccionistas de banderas como nosotros.
Me gustaMe gusta
Hola otra vez. Pues al parecer no tendré que hacerlo. En fin, era buen pretexto para regresar. Si puedes subir las fotos de las banderas de Rwanda sería genial. Saludos
Me gustaMe gusta
¿De las originales? ¿Las de mi colección?
Me gustaMe gusta
Hola Mapache. Sí, hablo de tus banderas de colección. Es más, podrías hacer una entrada sobre tu colección de banderas.
Me gustaMe gusta
Pero serían sólo fotos. ¿Qué podría contar de ellas?
Me gustaMe gusta
Las fotos cuentan historias por sí sólas
Me gustaMe gusta
Esos desatinos ya los experimentó el señor Chavestia con la bandera y escudo de Venezuela. En realidad señor Mapache, no deberia sucederle nada a la bandera de UK, o es que después de la venta, al escudo de Colombia le quitaron la franja donde está Panamá?
Me gustaMe gusta
Eso habría que replantearlo. No hablemos de Chávez porque las razones son diferentes (no hubo cambio de territorio), pero yo sí soy partidario de modificar el Canal de Panamá del escudo de Colombia. Eso no tiene mucho sentido.
Me gustaMe gusta
Algo interesante es que el negro tambien representa a Cornualles una region que ya esta debatiendo su autonomia (dejar de ser una parte de Inglaterra a ser un reino más del Reino Unido) Cosa que si lo logran los incluiria a ellos tambien y no se requeriria de un nuevo cambio, eso es más practico y logico.
Es adelantarse a posibles hechos futuros
Me gustaMe gusta
¿O sea que mejor cambiamos el azul por el negro y ya está?
Me gustaMe gusta
Me encanto la entrada, entretenida y llena de datos.
Una consulta totalmente fuera de contexto con la entrada, la Tierra, el planeta en sí tiene su propia bandera, no me refiero a la ONU, sino a algo oficial que nos represente de forma estelar.
Me gustaMe gusta
Algunas personas han empezado a usar ésta
pero no es muy popular y no hay consenso al respecto.
Me gustaMe gusta
Propongo la bandera de la federación de Planetas Unidos
http://es.wikipedia.org/wiki/Star_Trek
Me gustaMe gusta
Que gran entrada, entretenida y llena de datos, me lo pase de lo mejor leyéndola.
Como punto y aparte no se si tienes alguna entrada dedicada a las banderas que representen a la Tierra, no me refiero a la de la ONU aunque se puede tomar cuasi-oficial.
Me gustaMe gusta
Como le decía a zcgt21 en el comentario anterior, existe ésta
pero no tiene mucha difusión y aceptación. Y no había pensado en ese tema para una entrada… habrá que ver si hay suficiente material.
Me gustaMe gusta
Es que soy él mismo, cuando estaba ingresando el comentario me pidio mi cuenta de facebook, pero tenía mi duda y sabía si había sido publicado
Me gustaMe gusta
Hay una idea más simple, que además es la mejor y más práctica, que es dejarla tal cual está. Incluso si Escocia se independizase del Reino Unido, cosa poco probable, No habría ninguna oglibación de cambiar la Union Jack. Podría argumentarse -aunque repito que no es necesario justificarlo- que se conserva igual en recuerdo de la historia pasada.
Me gustaMe gusta
Tienes razón, no hay obligación pero si ya la cambiaron 2 veces para responder a cambios en la composición del Reino, ¿por qué no pensar en la posibilidad de que lo hagan una tercera vez?
Me gustaMe gusta
Por favor, qué risas.
Estupenda entrada.
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Tranquilo señor Mapache, hay muchas probabilidades que Escocia vote NO. Los políticos británicos les han prometido a los escoceses el mundo y más. Desde más inversión pública, menos impuestos, más autonomía. Realmente si Escocia Gran Bretaña debería cambiar de nombre, Pequeña Bretaña sería más correcto…😲
Me gustaLe gusta a 1 persona
Veremos qué pasa mañana. El sí y el no han estado subiendo y bajando constantemente durante las últimas semanas… Mañana sabremos qué tan poco queda de la “Gran” Bretaña que, recuerda, ya perdió más de 4/5 de su gran extensión colonial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
*”Gran Bretaña” no es un término político sino geográfico. Seguirá existiendo pase lo que pase.
Me gustaMe gusta
Pues sí… uno le pone el adjetivo “Gran” a lo que le provoque. Tiene sentido.
Me gustaMe gusta
Yo solo dire una cosa:
Me gustaMe gusta
Demasiadas gaitas juntas para mi gusto.
Me gustaMe gusta
Yo espero que Escocia si se independice, siempre lo he querido
Me gustaMe gusta
¿Alguna razón en particular?
Me gustaMe gusta
Acabo de leer el artículo, ¡y ha estado genial! Los comentarios (subjetivos) del autor sobre las propuestas vexicológicas, me han hecho tanta gracia, que aun me duele la mandílula. Por cierto, el tema ya está retuiteado.
Me gustaMe gusta
Diego siempre ha sido culpable de mandíbulas adoloridas… a través de los siglos.
Me gustaMe gusta
Sois los putos amos!
Me gustaMe gusta
Gracias 🙂
Me gustaMe gusta
¿Que tal una bandera que los represente? La bandera pirata
Me gustaMe gusta
La primera de las propuestas de la BBC más que Gayest Kingdom me recuerda a Herri Batasuna.
Me gustaMe gusta
Fantástico como siempre… Me alegro del NO de Escocia, pero hubiera sido fantástico leer este blog de banderas si hubiese sido SI… ¡Felicidades!
Me gustaMe gusta
Hola Mario. Me alegra que te haya gustado… Y sí, yo también me alegré del No, pero hubiera sido un ejercicio interesante el de la bandera.
Me gustaMe gusta
Yo añadiría o bien una foto de Mr Bean o el cartel de la vida de Brian… no hay nada mas anglosajón que eso.
Me gustaMe gusta
Yo de momento le quitaba la bandera a Geri 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajaja es una buena opción.
Me gustaMe gusta
Creo que hubiera sido un buen punto para la campaña de Si. Hubiera sido dificil vencer a ese argumento…. jajajaj
Me gustaMe gusta
me reí bastante con este post. Creo y solamente creo que el bicho rojo de la bandera de Gales es en realidad un grifon no un dragón de todas formas los dos animalitos son mitológicos.
Me gustaMe gusta
Es que Diego es un hit 🙂
Me gustaMe gusta
Un grifon quise decir maldito telefono
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja me pasa todo el tiempo. No te preocupes.
Me gustaMe gusta