Dadas las condiciones actuales, me tocó cambiar la descripción del blog. Resulta que el texto inicial que puse cuando inicié esta cosa decía así:
«Las banderas despiertan sentimientos, representan Estados y pueblos, honran a muertos y mártires, inspiran uniformes, generan guerras y algunas simplemente ondean. Este blog fue creado para ver y aprender sobre estas banderas. Es un homenaje a ellas, a sus historias y a la forma como cada uno de los pueblos del mundo las honran (o deshonran) mientras ondean en cada uno de sus países».
Sin embargo, una suma del desocupe que me caracteriza, mi diarrea mental y mis deseos de escribir lo que se me ocurriera, me llevaron a modificar la esencia del blog. Ahora lo que van a encontrar son artículos, pensamientos, historias, narraciones, mapas y, en general, cualquier cosa que se me ocurra justo antes de escribir. Eso sí, todo, absolutamente todo está relacionado con el sistema internacional, así que supongo que la diarrea mental no era tan grave. En todo caso, lo único cierto es que ahora disfruto mucho más escribiendo las entradas y leyendo los comentarios que ustedes dejan.
Espero que el «nuevo» Blog de Banderas sea de su interés.
Que mejor que ver el aire contemplando los colores de cada tierra en pedazos de seda. 😀 Que buen proyecto.
Me gustaMe gusta
No me canso de leerlo.
Me gustaMe gusta
No sabes lo que me alegra leer eso Natalia. Muchas gracias por tu comentario y aquí seguiré publicando en mis ratos de ocio. Saludos desde Bogotá
Me gustaMe gusta
Qué buen trabajo has hecho! Por fin en español y muy bien documentado! Gracias.
Me gustaMe gusta
como es la bandera de durante y despues del apartheid?
Me gustaMe gusta
muy buen blog.. es muy claro y ayuda en la comprensión de los temas… felicidades te invito a que visites el mio, es de poesía. http://juanalzatepoesia.wordpress.com/category/poesia/
Me gustaMe gusta
Aunque no comento mucho, no me pierdo ninguna entrada. Ya soy blogmapacheadicta.
Me gustaMe gusta
hola Soy Aldo Samayoa
quisiera saber si tiene monedas y billetes del mundo
Me gustaMe gusta
Sí señor, tengo.
Me gustaMe gusta
hola, ¿como puedo colaborar con imagenes?
Me gustaMe gusta
Hola. Me las puedes enviar al correo del blog: blogdebanderas@gmail.com. Saludos
Me gustaMe gusta
Excelente blog. Me ha interesado muchísimo, tal vez ha sido uno de los que más me han gustado. Soy abogado, especialista en Derecho Aeonáutico, docente e instructor de Derecho Aéreo, RAC, Geografía Nacional e Internacional. Los temas tratados acá me parecen muy buenos… Debe ser por los gustos en común, me gusta mucho viajar, los aviones civiles (también tengo aerofobia, pero la enfrento, aunque odio las turbulencias), la geografía… etc. Por fin encontré un blog con todos los temas de mi agrado… Gracias y felicitaciones por éstos artículos tan bien fundamentados, seguiré al tanto de éstos y las nuevas publicaciones.
Me gustaMe gusta
¡Otro con aerofobia! Hagamos un club Andrés. ¿Derecho aeronáutico? ¡Maravilloso! Yo debería estudiar eso algún día… Claro, también dije que querí ser piloto de avión y mírame. Muchas gracias por tus comentarios y espero seguirte teniendo por acá en el futuro. Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Fe de erratas: en el párrafo anterior era quería, no querí.
Me gustaMe gusta
Soy al igual que el ingenioso creador del blog de banderas, un demente por la geografía, nací hace 30, casi 31 años en San José, Costa Rica, me gustaría que alguien investigara sobre banderas con colores similares, pero en distinto orden. Me explico, la de Colombia, Venezuela y Ecuador tienen los mismos colores, la diferencia es el ancho de la franja amarilla y el escudo que cada una lleva, la de Costa Rica es blanco azul y rojo, como dice el «saludo a la bandera» de mi país, similar a Tailandia, solamente que con el orden de los colores invertidos, la de México está inspirada (supongo) en los colores de Italia, la de Bolivia tiene una gemela casi idéntica en Ghana, la de Rumania, Andorra, Chad y Moldavia son otro ejemplo, la de Armenia, es como la de Venezuela, pero sin escudo, sin estrellas y con el orden de los colores invertido. Gracias por leer este comentario y si puedo hacerme loggero dime por favor cómo.
Me gustaMe gusta
Esteban Pérez:
La bandera de México no tiene ninguna inspiración italiana. Sus orígenes tricolores se remontan a la bandera llamada «Trigarante» en el periodo de consumación de la independencia, sólo que los colores iban en dirección diagonal con un estrella en medio en cada franja y de ahí su evolución a la actualidad, mientras que la italiana nació en el siglo XVIII que representaba una entidad política del norte llamada República Transpadana, por lo tanto, no tienen vínculo alguno.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias don Roberto. Excelente explicación.
Me gustaMe gusta
Me encanto, me has puesto a soñar y a querer hacer cosas para recorrer el mundo.
Te felicito! Me gustaría tener una charla contigo en algún momento. También soy bogotana y nos une la emoción del viaje. Abrazos.
Me gustaMe gusta
¿Me vas a invitar a tomar café Susana? 🙂
Me gustaMe gusta
Cuando sea grande quiero tener un blog tan lindo como «Blog de Banderas»
Me gustaMe gusta
Jajajajaja hermosa. Gracias Alexandra 🙂 Me alegra que te guste el blog. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir su blog buscando información sobre Tirana, adonde me ha invitado una amiga que está trabajando como profesora en su universidad. Y me he divertido mucho leyendo esa entrada y alguna más. ¡Un colombiano sorprendido por el tráfico en Tirana!, me he dicho, sorprendida a mi vez, y encantada de encontrarlo porque amo Bogotá y amo Colombia. He ido dos veces solo por placer y no veo el día de volver. Lo dicho, encantada de conocer sus opiniones. Un saludo desde un lugar de España que probablemente no conozca, Albacete, en La Mancha (sé que ha estado en Toledo, pero, pese a que pertenece a la misma Comunidad Autónoma, nada tiene que ver).
Me gustaMe gusta
Siento que tu blog es mi lugar en el mundo. Te felicito! Gracias por tanto de lo que me gusta 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajajaja me sacaste una sonrisa. Me alegra que te guste y bienvenida. A ver cuándo te animas a escribir algo. Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
hola, que tal estas? recien descubro tu blog; felicitaciones, animo y gracias!! hace unos meses empece un viaje por Asia y veo que desde ahora te voy a seguir.. lei algo que habias escrito sobre viajar, consejos o algo asi paraviajar barato,,,puedes enviarme ellink por fa.. gracias Jaime
Me gustaMe gusta
Hola Jaime. ¡Bienvenido! Mira, la entrada se llama: Cómo viajar por el mundo al menor precio posible. Búscala. Saludos.
Me gustaMe gusta
me encanta este blog, es una absoluta delicia y crea dependencia
Me gustaMe gusta
Muchas gracias don Nelson. Me alegra que le guste. Un abrazo y bienvenido.
Me gustaMe gusta
hace años que veo el blog, no me dejo de sorprender de lo que has hecho felicitaciones!!!!
Espero con ansiedad arrancar mi camino por el mundo también
Me gustaMe gusta
LA pura verdad, a mi siempre me han llamado la atención de esas cosas pero me daba mamera profundizar y pues no encontraba nadie tan loco que le interesara ponerse a investigar conmigo o al menos tocar el tema. Y gracias a usted he lorado leer muchas cosas que no sabía que pudieran interesarle a alguien, nisiquiera a mi y le abono mucho a su manera de escribir, que lo hace muy entretenido. muchas gracias por su diarrea mental y procure no tomar nunca un lomotil para que siga evacuando de esta manera.
Me gustaMe gusta
Don Javier, muchas gracias por sus palabras… A ver cuándo se anima a escribir una entrada para el blog. Un abrazo desde África.
Me gustaMe gusta
MUCHO GUSTO TE ACABO DE ESCUCHAR POR RADIO, NO TE CONOZCO PERO DESPIERTAS MUCHAS ESPECTATIVAS QUE TENGO DE VOLVER A DAR UNA MIRADA A OTROS PAISES A LOS QUE AUN NO HE VIAJADO. MUCHAS GRACIAS jANETH
Me gustaMe gusta
Gracias Janeth. Bienvenida 🙂
Me gustaMe gusta
Encontré esta página de casualidad y ha resultado ser un tesoro pero me quedo asombrado del inmenso trabajo que hay detrás. No sólo mereces una gran enhorabuena sino una enorme gratitud. !Felicidades desde España!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Alfonso. Me alegra que te guste el blog. ¡Bienvenido!
Me gustaMe gusta
Maravilloso blog. Da gusto leer cada entrada. Desde hoy tienes un nuevo seguidor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Buenas.
Como lo llames «Diversión con banderas» te tienes que cambiar de hosting de la avalancha de visitas. (o «Fun with Flags»).
Saludos.
Me gustaMe gusta