Y claro, no podía faltar la sección de “contacto”. Entonces esto funciona así. Si ustedes quieren:
- Insultarme
- Felicitarme
- Colaborar con el blog enviándome una entrada
- Invitarme a un café
- Decirme que coja oficio en la vida
- Preguntarme cositas varias
- Regalarme el viaje a Fiji que tanto he querido últimamente (aplica Mongolia también… de hecho, aplica cualquier lugar)
- Mandarme a que me viole un mapache repetidamente por disuncional
- Cualquier otra cosa que se les ocurra
Me pueden contactar a través del siguiente correo electrónico: mapache@blogdebanderas.com o me pueden seguir en twitter a través de @iShosholoza. Así, fácil.
Eso sí, escríbanme, me gusta recibir correos 🙂
COnocen el récord de bandera más grande del mundo en un estadio?
http://worldrecordsacademy.org/games/largest_flag_flying_in_a_football_stadium_Barcelona_fans_sets_world_record_112649.html
Por si le interesa
Me gustaMe gusta
Hola, soy miembro de una web dedicada a la información sobre noticias internacionales de habla hispana y estaríamos interesados en que se uniera a nosotros. Por favor no dude en contactar conmigo davidgonzalezcaballero@gmail o visite nuestra web miradasdeinternacional.com ¡Sus artículos son geniales!
Me gustaMe gusta
soy guatemalteco y quiero saber si es necesario sacar mi visa para ir en de viaje unos 15 días en africa
Me gustaMe gusta
Hola mirando en internet me encontre con esta pagina http://www.guatevision.com/con-tu-pasaporte-guatemalteco-puedes-viajar-sin-visa-a-estos-paises/ Dios te bendiga un caluroso saludo desde Colombia.
Esta es la pagina del ministerio de relaciones exteriores de tu país: http://www.minex.gob.gt/Visor_Pagina.aspx?PaginaID=188
en este ultimo link te dicen con exactitud tu destino con o sin visa.
Cuidate mucho.
Edwin un amigo desde Colombia. ven y conoce nuestro país.
Me gustaMe gusta
Espero sea pronto cuando continues con las demas banderas del mundo, esta muy bien tu espacio.
Me gustaMe gusta
muy buen blog ! me encanta viajar y suelo comprar las banderas de los paises que visito,aunque no mataria por ninguna bandera es una identidad que tiene cada lugar y se debe conocer y respetar. Muchas gracias por tu blog !
Me gustaMe gusta
¿Cuántas tienes? Yo llevo ya 98. ¿Las compras grandes o pequeñas?
Me gustaMe gusta
Genial blog!! me encantan las banderas, los lugares y países poco conocidos, la geografía en general y por supuesto también viajar.
Muchos ánimos con el blog!! de un estudiante de Geografía en Barcelona (España, Catalunya).
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias José Luis! Bienvenido 🙂
Me gustaMe gusta
¿tienes la bandera de Nicaragua? ud me dice, que si no la tiene, veremos como se la enviamos, claro, de cortesia y encantado…
Me gustaMe gusta
De hecho sí la tengo, me la trajo una amiga que traba en la ONU y estuvo en Managua en unas reuniones. Sin embargo lo que no tengo son fotos de la bandera de Nicaragua para la galería fotográfica de la izquierda. ¿Me mandarías fotos? Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genio, absoluto genio. Impresionante tu blog..lo sigo desde hace tiempo. Impecable, admirable.. ojalá pueda conocer al menos una 1/15 parte de los lugares que vos pudiste conocer. Todas las mañanas me levanto con ganas de dejar la rutina e ir a dar una vuelta al mundo sin apuros..
Felicitaciones nuevamente y espero que las entradas del blog no terminen nunca.
Desde Argentina!
Me gustaMe gusta
Hola Mateo… Oye, muchas gracias por tu comentario. Te tengo que confesar que pocas cosas me gustan más que leer que a ustedes les gusta lo que hago en el blog. Eres más que bienvenido y espero que me sigas acompañando por acá mucho tiempo más 🙂
Ahora, la pregunta es: ¿Y por qué no conoces lo que yo conozco y más? Acuérdate que la única limitación es mental… Dale, anímate.
Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Chico, cómo puede que no nos hemos conocido antes? Yo vivo siempre em modo viajera, es broma, voaho mucho pero en mis ratos libres trabajo. Humor inglés que a veces asoma la cabeza.
A ver si sé algo más de ti.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Holaa..mi sueño es viajar mucho y recorrer el mundo, espero empezar a hacerlo muy pronto, el problema es que como tu dices es mejor viajar acompañado, pero que rollo cuando mis vacaciones no coinciden con las de mis amigos, me encantaria si me das unos consejos utiles por si me decido a viajar sola. gracias
Me gustaMe gusta
Marisol, dime a dónde quieres viajar y con gusto te ayudo. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Hola encantado con tu blog, mañana te estare enviando por correo, lon nuevos modelos de sellos de migracion de venezuela
Me gustaMe gusta
Maravilloso Hosman, muchísimas gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Caballero! eres un ángel, buscando algunos consejillos para viajar, me encontré con tu maravilloso blog, sobra decirte que soy tu fan!! pero de ahora en adelante de verás lo soy!, no he tenido la dicha de viajar tanto como tú, pero por lo menos 2 países cercanos al mío (México) he conocido, y que decir de mi bello país, por aquí si que me he dado a la tarea de conocerlo, cuando gustes venirte a dar un gran paseo por mi México, lindo y querido, eres bienvenido y cuentas con una guía de turistas 😀 en febrero del año entrante, tengo planeado viajar a Europa, ojalá puedas darme una gran orientación con peras y manzanas hahaha te contactaré inbox 😀 saludos y un besillo para ti 😀
Me gustaMe gusta
Hola Anny,
Muchas gracias, qué lindas palabras. Bienvenida al blog y espero seguirte teniendo por estas tierras en el futuro.
Claro que te ayudo con tu viaje a Europa. Escríbeme al correo blogdebanderas@gmail.com y yo te contesto las preguntas que tengas, ¿vale?
Un abrazo desde Bogotá,
Me gustaMe gusta
Que bueno encontrar otro compatriota dejandose la vida viajando… Buena suerte en proximos viajes…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Daniel. ¿Tú también te dejas la vida viajando? Cuéntame.
Me gustaMe gusta
Saludos y felicitarte por tu blog. Simultáneamente deseo decirte que eres un cabr**, porque desde que he descubierto esta web maravillosa, no puedo, soy incapaz de dejar de leer. Muchas gracias, jajajaja!!!!
Sobre posibles temas para el blog, hay uno que siempre me ha picado la curiosidad. Desde luego comparto la obsesión insular contigo. ¿Qué tal estaría un artículo de islas en islas? Es decir, islas en lagos de islas. O quizás existe alguna otra forma (aparte de atolones) inimaginablemente curiosa para esto. Lo dejo aquí. 🙂
Otro que también sería fascinante, serían las islas aparecidas hace un siglo o menos por obras de la acción volcánica. Quizás alguna de estas islas ya empiece a tener su vegetación y su ecosistema actualmente.
Y para acabar, ¿quizás algún caso de islas desconocidas hasta la aparición de los satélites artificiales?
Después de la introducción reiterar, ahora completamente en serio mi felicitación por esta maravillosa web. Un saludo desde Barcelona.
Me gustaMe gusta
Hola Xavi… Muchas gracias por lo de cabrón, honor que me haces 🙂
Oye, me gustan los temas… ¿y qué tal si tú te le mides a una de esas entradas y la haces? Los temas me encantan, ¿qué dices?
Muchas gracias por tus felicitaciones y espero que te sigamos teniendo por estas tierras. Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Bueno, la verdad es que el tiempo no me sobra, siempre estoy haciendo mil cosas, no te lo puedo prometer pero intentaré averiguar al respecto. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muchas felicitaciones por el Blog… es una adicción… muy interesante…
Una vez tuve un libro de heráldica de los escudos de todos los países, lamentablemente se me extravió y no lo he podido conseguir…
Espero algún día leer un post sobre ello…
Reitero las felicitaciones y un gran abrazo desde Chile…
@ciberclaude
Me gustaMe gusta
Hola @ciberclaude… Me alegra mucho que te guste el blog y muchas gracias por tus comentarios. Espero seguirte teniendo por acá. Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
buenas noches una pregunta cuanto usted coloca el sello de mexico que muestras en las imagenes, si una persona de los estados unidos pasa por la frontera entre laredo texas le colocan ese sello o es otro o el sello que muestras es cuando llegas como tal a la ciudad de mexico
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades por tu blog, he estado devorandolo durante meses. Soy Geografo de profesión y como es lógico estoy muy feliz con tu iniciativa de abrir una ventana al mundo, un mundo que esta allí pero muchos no conocen por encerrase cada dia en su pequeña esfera de vida, (¿triste no??). Espero poder colaborar con alguna entrada!! Un gran saludo desde Maracay, Venezuela!!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu mensaje Humboldt y me alegra que te guste lo que he hecho con el blog. ¡Bienvenidísimo! Y claro que puedes colaborar con alguna entrada… El Blog de Banderas siempre está abierto. Anímate 🙂
Me gustaMe gusta
Hola… Qué tal… Un saludos desde el pais más feliz del mundo… 🙂
Soy Vexilólogo aficionado desde hace ya mucho tiempo… Y quisiera hacer una entrada acerca de las banderas de la extinta Unión Soviética…
Saludos desde Costa Rica, Pura vida!
Me gustaMe gusta
Sr mapache suempre una entrada tuya o de tus colaboradores hace que un tinto no sea tan aburrido, pues el tema principal q son las banderas da pa todo, espero q tus dificultades sean pronto resueltas y nos sigas dando entradas tan interesantes
Pd: se q debo algo pero he tenido algunos percances, pero es una tarea por realizar
Me gustaMe gusta
Buenas noches! Por acá dejando un post de Reddit que supongo que es de interés de este excelente blog: https://np.reddit.com/r/europe/comments/2uqloi/renzi_has_a_gift_for_tsipras/coashwj. Saludos!
Me gustaMe gusta
Maravilloso. Muchas gracias Andrés.
Me gustaMe gusta
Hombre que blog! felicitaciones,
Tengo una duda, ¿si voy en crucero desde Cartagena – Aruba – Guaira – curazao – Colon (Panamá) – Cartagena, me sellan el pasaporte en cada país al que ingreso? Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Heyner. Generalmente en los cruceros no sellan el pasaporte. Puede que en algún lugar te lo sellen, pero no es usual. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me gustaría una entrada dedicada al Atolón Palmyra: http://es.wikipedia.org/wiki/Atol%C3%B3n_Palmyra
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos los caminos se andarán. Ya llegará.
Me gustaMe gusta
Hola Diego. Felicitaciones, me gusta tu blog. Tu relato sobre Saparmurat “Turkmenbashi” Niyazov (padre de todos los turkmenos) es verdad,nada cambiado. Turkmenistán tiene una gente estupenda y una de las dictaduras más férreas del planeta. Yo he vivido y trabajado en Turkmenistan, Uzbekistan. A mi tambien me gusta viajar. Hablo muy fluido en turkmeno, uzbeko pues mi lengua materna es el ruso.
Me gustaMe gusta
Hola Tatiana. Muchas gracias por tus comentarios pero yo no soy Diego jajajajaja. Oye, ¿por qué no nos haces una entrada sobre Turkmenistán?
Me gustaMe gusta
Hola. Gracias a tu por tu blog. Tu relato sobre Turkmenistan veo muy completo. Yo mas de 15 años vivo en Argentina. Si te interesa tienes que visitar Uzbekistan, Tashkent, Samarcanda y la Ruta de la Seda del Asia Central. La famosa Ruta de la Seda una vía que conectaba Europa y Asia. Saludos desde Buenos Aires.
Me gustaMe gusta
Hola Tatiana, ¿cuándo nos haces una entrada sobre Turkmenistán o Uzbekistán? Me encantaría leer lo que tienes para contarnos 🙂
Me gustaMe gusta
Muy buena entrada. Gracias. Sin embargo me queda una duda. En un artículo de El Tiempo en el que se habla de la eliminación del requisito de visa para los colombianos (http://www.eltiempo.com/politica/gobierno/eliminacion-de-la-visa-schengen/15933516), también se menciona que Tailandia eliminó el mismo requisito ese mismo miércoles. Alguna idea de cuándo entra esto en vigencia o si ya tiene efecto? Gracias.
Me gustaMe gusta
Oye, qué buen dato. No sabía lo de Tailandia. Procederé a actualizar la información. Gracias Germán.
Me gustaMe gusta
No hay de qué. Me alegra poder contribuir a este blog. Si encuentra más información al respecto, le agradecería que me la hiciera saber. Estoy planeando un viaje por esa zona, y el cuenta de la visa de Tailandia me tiene bloqueado. Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Con gusto. Apenas sepa algo lo comunico por acá.
Me gustaMe gusta
Salvaste mis vacaciones!!! Me encontré contigo y tu fabulosa iniciativa a través de la entrada sobre Curazao, y bueno sin comentarios 🙂 :). Cuenta con una seguidora,
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja bienvenida Laura. Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Me gusto tu sitio. Incluso me resulto util porque estoy planeando un viaje al Caribe y estaba pensando en Curacao. Pero creo que puedo cambiar el destino por ahora…
A mi tambien me gusta viajar mucho, pero estoy bastante lejos del numero de paises que tu visitaste… hasta ahora llevo 44. Igualmente es mi intencion conocer todos los paises del mundo.
Tambien yo saco fotos de banderas!!! Pero empece a hacerlo en los ultimos viajes. Asi que seguramente tenga que volver a varios de los paises que ya visite.
Pero lo que mas me motiva a volver es que tengo un hobby desde los 8 años.. eso es desde 1976, y es coleccionar hebillas de cinturon scout de todo el mundo.
Ahora estoy trabajando en mi sitio (espero tenerlo nuevamente online muy pronto). El sitio se llama http://www.scoutbuckles.com
Me siento muy tentado a pedirte que me recuerdes en tus viajes… y si pasas por una tienda scout que me envies una hebilla!!!!!
Nuevamente mis felicitaciones y buen viaje!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola Germán. Pues si veo tiendas de Scouts te aviso, pero no he visto ninguna en ningún lado. Gracias por tus comentarios y espero seguirte viendo por acá. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola! Como este es un blog de banderas, quiero compartir con ustedes la emoción que tengo, ya que mi pequeño hijo de 9 años el jueves 23 hizo la promesa a la bandera argentina, resultando un acto más que hermoso. Nada más, quería compartirlo con ustedes en este blog.
Saludos desde Buenos Aires!
Me gustaMe gusta
-hola, me gusta tu blog porque soy fan de las banderas, `pero a la derecha tienes puesto Belarús. En español es Bielorrusia. Por cierto, has visto el ayuntamiento de Amberes? Te va a encantar
Me gustaMe gusta
Que Hermoso leer tantas anecdotas vivencias
Definitivamente uno viaja con sus relatos
Despues de ver tus diferentes secciones me di cuenta que no Conoces Bolivia 🙈
Te escribe una Boliviana de Corazon quizas no seamos una maravilla de Pais pero definitivamente tenemos lugares explendidos fascinantes por conocer
Me gustaMe gusta
Wow… estoy sin palabras, me encuentro sencillamente fascinado, que digo, maravillado con este sitio, gracias por darle vida. Tanta información sobre estos temas que me encantan, banderas, mapas, Estados, geografía, el sistema internacional (cuanto tiempo no he invertido inmerso todos estos temas)… Se que llegué tarde, pero me voy a poner al día, leeré al menos un artículo diario y, si puedo, algo aportaré.
Me gustaMe gusta
Hola Mapache. Aqui un compatriota Colombiano esperando una próxima entrada pronto.
Saludos
Me gustaMe gusta