Supongo que si uno escribe un blog, debería incluir una pequeña descripción de quién es y qué hace en la vida, ¿no creen? Bueno, pues aquí está la mía:
- Soy colombiano 🇨🇴
- Soy consultor en Políticas Públicas, Cooperación Internacional y Relaciones Internacionales.
- Tengo una fascinación especial por las banderas (¿será que se nota?)
- Odio leer literatura pero me puedo pasar días leyendo historia y noticias del mundo.
- Hablo 5 idiomas: Español, inglés, francés, portugués y afrikáans. Además mi desocupe llega hasta el punto de saber algunas cosas en swahili, alemán y maorí.
- He vivido en Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
- Amo viajar y dedico todo, absolutamente todo mi tiempo libre a viajar (ya van 91 países del mundo). Además, tengo una fijación por los lugares extraños que nadie visita… En mi lista están países como Albania, Haití, Sahara Occidental, República Democrática del Congo, Burundi, Irán, Armenia, Georgia, Macedonia, Kosovo, Omán o Lesotho.
- Cualquier pregunta adicional en: mapache@blogdebanderas.com o en tuíter: @iShosholoza
Mis viajes por ahí:
(1) 🇨🇴 Colombia
1980:
(2) 🇻🇪 Venezuela
1982:
(3) 🇺🇸 Estados Unidos
1992:
(4) 🇪🇨 Ecuador
(5) 🇧🇷 Brasil
(6) 🇵🇪 Perú
🇺🇸 Estados Unidos
1996:
(7) 🇨🇦 Canadá
🇺🇸 Estados Unidos
1998:
(8) 🇦🇺 Australia
(9) 🇳🇿 Nueva Zelanda
🇻🇪 Venezuela
🇺🇸 Estados Unidos
2002:
🇵🇦 (10) Panamá
🇪🇨 Ecuador
🇺🇸 Estados Unidos
🇨🇦 Canadá
🇻🇪 Venezuela
2003:
🇭🇹 (11) Haití
🇯🇲 (12) Jamaica
🇲🇽 (13) México
🇵🇦 Panamá
2005:
🇨🇺 (14) Cuba
🇪🇨 Ecuador
2007:
🇦🇷 (15) Argentina
🇺🇸 Estados Unidos
2008:
🇿🇦 (16) Sudáfrica
🇹🇿 (17) Tanzania
🇱🇸 (18) Lesotho
🇰🇪 (19) Kenya
🇫🇷 (20) Francia
🇸🇪 (21) Suecia
🇧🇷 Brasil
2009:
🇰🇷 (22) Corea del Sur
🇸🇬 (23) Singapur
🇲🇾 (24) Malasia
🇿🇲 (25) Zambia
🇧🇼 (26) Botswana
🇸🇿 (27) Swazilandia
🇿🇼 (28) Zimbabwe
🇿🇦 Sudáfrica
🇺🇸 Estados Unidos
2010:
🇺🇾 (29) Uruguay
🇪🇸 (30) España
🇮🇳 (31) India
🇦🇷 Argentina
🇵🇪 Perú
🇫🇷 Francia
2011:
🇴🇲 (32) Omán
🇦🇪 (33) Emiratos Árabes Unidos
🇶🇦 (34) Qatar
🇹🇷 (35) Turquía
🇲🇿 (36) Mozambique
🇩🇿 (37) Argelia
🇪🇭 (38) Sáhara Occidental
🇩🇪 (39) Alemania
🇦🇱 (40) Albania
🇵🇹 (41) Portugal
🇪🇸 España
🇿🇦 Sudáfrica
🇧🇷 Brasil
🇵🇪 Perú
🇧🇼 Botswana
🇸🇿 Swazilandia
2012:
🇳🇦 (42) Namibia
🇷🇼 (43) Rwanda
🇺🇬 (44) Uganda
🇧🇮 (45) Burundi
🇨🇩 (46) República Democrática del Congo
🇧🇷 Brasil
🇿🇦 Sudáfrica
🇲🇿 Mozambique
2013:
🇨🇼 (47) Curaçao (*)
🇨🇱 (48) Chile
🇸🇻 (49) El Salvador
🇮🇷 (50) Irán
🇦🇲 (51) Armenia
🇦🇿 (52) Azerbaiyán
🇦🇲 (53) Nagorno-Karabakh (*)
🇬🇪 (54) Georgia
🇬🇷 (55) Grecia
🇲🇰 (56) Macedonia del Norte
🇽🇰 (57) Kosovo
🇲🇪 (58) Montenegro
🇿🇦 Sudáfrica
🇹🇿 Tanzania
🇧🇷 Brasil
🇦🇷 Argentina
🇦🇱 Albania
2014:
🇭🇷 (59) Croacia
🇸🇮 (60) Eslovenia
🇭🇺 (61) Hungría
🇸🇰 (62) Eslovaquia
🇦🇹 (63) Austria
🇨🇿 (64) República Checa
🇪🇬 (65) Egipto
🇲🇷 (66) Mauritania
🇦🇩 (67) Andorra
🇮🇹 (68) Italia
🇻🇦 (69) Vaticano
🇩🇪 Alemania
🇿🇦 Sudáfrica
🇳🇦 Namibia
🇱🇸 Lesotho
🇲🇽 México
🇪🇸 España
🇩🇿 Argelia
🇪🇭 Sahara Occidental
🇹🇷 Turquía
2015:
🇲🇹 (70) Malta
🇧🇪 (71) Bélgica
🇳🇱 (72) Países Bajos
🇱🇺 (73) Luxemburgo
🇲🇺 (74) Mauricio
🇿🇦 Sudáfrica
🇧🇷 Brasil
🇪🇸 España
🇺🇸 Estados Unidos
2016:
🇪🇹 (75) Etiopía
🇧🇬 (76) Bulgaria
🇷🇴 (77) Rumania
🇷🇸 (78) Serbia
🇹🇷 Turquía
🇭🇺 Hungría
🇳🇦 Namibia
🇿🇦 Sudáfrica
🇧🇼 Botswana
2017:
🇦🇪 Emiratos Árabes Unidos
🇻🇳 (79) Vietnam
🇨🇳 (80) China
🇱🇦 (81) Laos
🇰🇭 (82) Camboya
🇲🇬 (83) Madagascar
🇸🇨 (84) Seychelles
2018:
🇰🇲 (85) Comoras
🇹🇭 (86) Tailandia
🇰🇪 Kenya
🇿🇦 Sudáfrica
🇩🇪 Alemania
🇪🇸 España
🇳🇱 Países Bajos
🇫🇷 Francia
2019:
🇬🇹 (87) Guatemala
🇧🇿 (88) Belice
🇧🇯 (89) Benín
🇹🇬 (90) Togo
🇬🇭 (91) Ghana
🇿🇦 Sudáfrica
🇳🇦 Namibia
🇧🇷 Brasil
🇸🇻 El Salvador
🇪🇸 España
🇵🇹 Portugal
🇭🇳 (92) Honduras
🇳🇮 (93) Nicaragua
🇨🇷 (94) Costa Rica
2020:
🇵🇾 (95) Paraguay
🇵🇪 Perú
buenisimo tu blog, gabi desde argentina.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Gabi, me alegra mucho que te guste el blog. Saludos desde Colombia.
Me gustaMe gusta
cuando puedas pone algo sobre argentina q hay muchas cosas interesantes con respecto a las banderas
Me gustaMe gusta
Cuando leo algo sobre alguien, en este caso un colombiano viajero y aventurero que opina sobre sus experiencias y lo hace en un lenguaje pegajoso, cómico, que hala al interesado a leer más sobre el pues la verdad que me motiva.
Tienes una elegante manera de expresar la cursilería por ejemplo de Curazao, isla a la que tenía planeado y digo tenía porque con esto que has escrito pues amigo mío, te has explayado en adjetivos poco calificativos hacia tan afamada isla caribeña que yo ya descarté fulminante y de plano visitarla.
Me gusta como escribes y como reflejas tus experiencias, yo tambièn he viajado y viajo mucho y como en todas partes, se cuecen habas.
Un saludo de una colombiana más pero como pocas que vive en Suiza!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras Martha. Me alegra que te guste el blog. Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Demasiado……. Sos un lindo Sonsito!! Q delicia leerte!
Me gustaMe gusta
Qué desocupe, ola!! Me encanta que seas así de ñoño, amort mio.
Me gustaMe gusta
Me gusta conocer la cara linda de mi país, aquí tambien hay gente inteligente y no solo narcos.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón. Acá hay gente muy valiosa. Un abrazo coterránea 🙂
Me gustaMe gusta
Acabo de conocer tu blog a través de Menéame y me ha encantado. Un saludo desde España.
Me gustaMe gusta
Hola Biuler, gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te guste el blog. Sigue endiente que se vienen un montón de entradas desde África. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
También soy colombiana, me fascinó tu blog, me fascinó tu presentación y me quedo sin palabras ante tan maravilloso viajero. ¡Eso si es aprovechar la vida!
Abrazo fraterno,
Me gustaMe gusta
¡Qué bonitas palabras! Muchas gracias por tus comentarios. Un abrazote desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Acabo de dar con tu blog por casualidad y me ha parecido muy bueno, me hago seguidor y del Twitter tambien para seguirte. Curiosamente a dia de hoy empatamos en numero de paises vividos y visitados. Ahora desde Hong Kong. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Como generas envidia con tus viajes, jajaja. Excelente blog, ciertamente se aprende de política, economía, cultura, geografía, etc. Muchas veces me sorprendo de todo lo que se puede encontrar fuera, todo aquello que en la vida nunca he visto y nunca me imagine. La esencia de mostrar lo desconocido y aprender de todo. Te felicito, es un muy buen trabajo señor. Te ganaste una estrellita en la frente. Partiendo desde la presentación hasta su contenido 🙂
Me gustaMe gusta
Me he leído un montón del blog hoy. Pero creo que no hay suficiente de Naurú. A mi me parece el país más fascinante del mundo, nadamás hay que leer el informe del banco de desarrollo asiático sobre él. ¡Es una comedia! O con cualquier ficha de wikipedia. Fueron millonarios vendiendo guano y compraban ferraris. Se acabaron el dinero y ahora son pobres de nuevo.
Me gustaMe gusta
He pensado en hacer algo sobre Nauru pero siempre algo se interpone. Te prometo que pronto aparecerá algo. Saludos.
Me gustaMe gusta
También hay un dato curioso en España: El municipio de LLivia, rodeado completamente por territorio francés.
Me gustaMe gusta
Sí, sí lo vi, pero ese lo estoy dejando para las entradas sobre enclaves y exclaves que voy a hacer. Muchas gracias por la información. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Muy buen blog, directo a favoritos. Un saludo desde Pamplona, Navarra, España. No tardaré en visitar el exclave navarro: Petilla de Aragón. Me queda cerca, pero, por algo se empieza… Además, señalar que es la localidad natal de uno de los grandes: Santiago Ramón y Cajal.
Muchas gracias por sus aportaciones.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marcos… Saludos desde el otro lado del Atlántico.
Me gustaMe gusta
Muy buen blog, una opción diferente en este ya, sobresaturado mundo virtual.
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Pixel. Me alegra que te guste y bienvenido.
Me gustaMe gusta
Me sorprende demasiado los análisis que has hecho y los argumentos que has construido, de casualidad en algún momento no quisiste ser presidente de nuestro país?… 🙂
Me gustaMe gusta
Siempre he querido… Pero como no creo ni en la corrupción ni en la forma de hacer política acá, pasaría una de dos cosas: o me matan rápido o no gano nunca :o(
Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Aprendí bastante, muy bueno. Tacuarembò Uruguay. Me gusta ver información de esos países que nadie conoce.
Me gustaMe gusta
Ufff, excelente blog! Llegué por pura casualidad, llevo cerca de tres horas aquí enganchado, todo está muy interesante, lo que necesito son horas para continuar leyendo. Lo primero que revisé fue con dolor de patria todo lo del fallo de la C.I. habiendo hecho turismo tan solo una semana antes del nefasto fallo en lo que fueron nuestras aguas y comparto tu opinión que todo absolutamente es culpa de nosotros quienes elegimos, por lo general de manera errónea.
Te expreso mis felicitaciones, es grato ver gente que dedica su tiempo a ilustrar y crear conciencia de lo que todavía tenemos en este mundo.
Me gustaMe gusta
Cuando vas a hacer una entrada sobre Korea del Sur? O será que la tienes y no la he encontrado…muy bueno el blog felicitaciones desde Cúcuta.
Me gustaMe gusta
He pensado hacer una sobre Corea del Sur pero nunca se me ha ocurrido nada interesante. Y llegará la hora de Seúl, don Fabián.
Me gustaMe gusta
¿El mapa está actualizado?
Es genial que conozcas tanto, ¡Te falta Corea del norte! ¡Con lo fácil que es ir y con su gobierno tan amable!
Me gustaMe gusta
Sí señor, el mapa está actualizado. Muero por ir a Corea del Norte… Tal vez lo logre a fin de año que quiero ir a Mongolia y Asia Central 🙂
Me gustaMe gusta
Me parece increíble que no conozcas Chile.
Ojalá lo logres 😀
Me gustaMe gusta
Pronto iré. A Chile es fácil ir, así que ese no me preocupa mucho. Quería ir en semana santa pero incluyendo la Isla de Pascua… CARÍSIMO. Tocó postponerlo.
Me gustaMe gusta
¡Fascinante!, googleando me encontré con una entrada sobre la bandera de Etiopía, la cual citaba a un empedernido viajero colombiano, ahora entiendo porque 😀 Muchas felicidades por compartir toda esta información buenísima, son temas que me apasionan, desde niño las banderas me volvían loco, la geografía era mi materia favorita!, gracias por dedicar tu tiempo para crear este espacio, saludos desde México y ojalá conozcas todo el mundo 😀
Me gustaMe gusta
Lo acabo de decidir, cuando sea grande quiero ser como usted.
Me gustaMe gusta
Vida berraca, será que la investigación me da para gaminiar tanto? Voy a preguntarle a mi orientador cuantos países conoce para hacerme un idea. Un saludo desde la capital mundial de la samba(?)
Me gustaMe gusta
Su mercé no necesita viajar para ser un gamín 🙂 Hágale, viaje y contribuye con el blog. Por cierto, debería hacer una entrada sobre Río. Lo vi 😛
Me gustaMe gusta
ahora que veo que raro que no conoces ni Inglaterra, Egipto o China jajajaj. Recomiendo Chile también. Saludos desde Argentina
Me gustaMe gusta
Es verdad. Todavía me falta mucho… aunque tengo que confesarte que me interesan mucho más los países “extraños” a los que nadie va que los que visita todo el mundo. Debe ser por eso que no me he aparecido ni por Londres ni por Beijing. Saludos.
Me gustaMe gusta
AGradezco tu claridad y lo didactico de lo que expones.
Te pregunto como viajarias desde chile a shangai lo mas economico con posibilidad de com¡nocer 1 dia algun pais .. ojala raro como dices tu … partiendo desde NYC encontre por U$990 mas embarque pasando como 10 horas en dubai .. desde santiago a NYC podria encontrar por U$990 mas … uN BRAZO Y GRACIAS PAULO AGUILA INOSTROZA …. desde la nor patagonia chilena.
Me gustaMe gusta
No sé ni como llegué a tu blog, pero, la verdad, me alegro de haberlo hecho.
Me gustaMe gusta
Pues a mi siempre me alegra que lleguen nuevas personas. ¡Bienvenida! 🙂
Me gustaMe gusta
Es genial tu blog, lo he tomado como inspiración para el mío, te invito a conocerlo
http://vexilologiaenmendoza.blogspot.com.ar/
Mariela Roldán
desde Mendoza, Argentina
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Mariela 🙂
Me gustaMe gusta
me encanto tu bog! me imagino que ya has sumado mas paises a tu ¨coleccion¨. Queria saber si has ido a la republica turca del norte de chipre, como y por donde se entra? y se necesita visa? soy de Peru y la verdad mucha informacion no hay asiq ue ayudarias mucho.
Gracias
Me gustaMe gusta
pensaba viajar el siguiente año a Curacao, buscando en internet información del país, me apareció tu blog, muy interesante tu narrativa y bastante comica (al menos lo que lei) pero sobre todo gracias por proporcionar datos de relevantes y poco comunes para tomar decisiones
Me gustaMe gusta
Sr. Mapache, falta que agregue la exótica república de Chile a la lista si me hace el favor
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón. Ya mismo lo arreglo :o)
Me gustaMe gusta
Excelente blog, me alegra y me gusta haberlo encontrado…de seguro sos una enciclopedia humana…ya me imagino tu de docente en la universidad impartiendo una catedra del mundo…Te felicito! Saludos cordiales desde Nicaragua
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Galgo. Me alegra que te haya gustado el blog y te esperamos por acá más a menudo. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Muy útil tu crónica del viaje a Curazao. Justo estoy próxima a visitar la isla en plan familiar y me ayuda a tomar decisiones. Saludos.
Miladys desde Caracas
Me gustaMe gusta
Me alegro que te haya servido. Saludos.
Me gustaMe gusta
De casualidad entre a tu blog, prometo leer todos tus post, son buenisimos, a ver si un dia te conosco.
Saludos desde Perú
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Luis Fernando. Bienvenido al Blog y me cuentas cómo te fue en el recorrido. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Con un viaje a Delhi a la vuelta de la esquina, acabo de leer tus comentarios al respecto y me he estado riendo un buen rato. No sé cómo me tomaré yo la experiencia pero procuraré hacer caso de tus consejos. Salu2 desde Bruselas.
Me gustaMe gusta
Hola Marta. Espero que te haya servido la entrada y cuéntame cómo te fue después de tu viaje. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Muy buen blog, muy completo y riguroso. Yo tambien soy un apasionado de las banderas, sobre todo de la de mi pais. Tanto que he crado una empresa de venta de productos con bandera. Gracias http://www.companiaespana.es
Me gustaMe gusta
Saludos desde Colombia.Tengo una pregunta y es ¿Comó es que sabes 5 idiomas ?, ¿Aprendes facil o por el contrario se te dificultan pero con la disciplina y con el entusiasmo de viajar le metes la ficha y le dedicas gran parte de tu tiempo a estudiarlos?, ¿En que lugares has estudiado estos idiomas (institutos,cursos online, en las embajadas,etc)?, ¿Donde o con quien los practicas? Bueno aunque me gustaria preguntarte muchas cosas creo que estas son algunas preguntas que me pueden ayudar puesto que se me dificulta un poco aprender un idioma, siempre he querido viajar por Asia, especialmente Japón. Hasta hoy conoci la existencia de este blog y me parece que es genial. Gran labor la tuya …
Me gustaMe gusta
Soy cubano, vivo en España. Y digo que los mejores blogs del mundo son el tuyo y el de Diego (Fronteras).
Me gustaMe gusta
Hola Ale… Oye, esas son palabras mayores. Muchísimas gracias por tus comentarios… Animan para seguir con el Blog. Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Hola Sr. me encantó tu blog, cuando leo siento que vivo tus experiencias, gracias y siguenos educando.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus comentarios Sandra. Me alegra que te guste el blog y Bienvenida 🙂
Me gustaMe gusta
Encontré el blog por casualidad y me pareció genial!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jhon. Bienvenidísimo 🙂
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu entrada sobre Tirana. Sigue con el blog: es muy útil y está muy bien escrito.
Te escribo desde Barcelona, recién llegado de Bogorá.
Saludos,
antoni
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Antoni. Seguiremos con el Blog y éxitos en Barcelona.
Me gustaMe gusta
Hola, !Me encantó! es fascinante tu Blog, me tomará mucho leerlo, pero, ese no es el problema porque cada vez que le echo un vistazo, siento como si estuviese de lleno en todos los temas, jajaja me he quedado sin palabras, pensé que eras de España y luego dije: !Claro que no puede ser de allá, no tiene ni pizca a la hora de redactar 😀 me alegra ver compatriotas como tú, aportando sus granitos en estos medios, y como lo había leído por allí en un comentario; si algún día te decides por ser presidente cuentas con mi voto en absoluto 😀 😀 😀 !!! Gracias…
Me gustaMe gusta
Hola Keyryn,
Claro que soy colombianísimo, ¿no se me nota? Y hay un problema con tu voto… yo quiero ser es dictador, no presidente. El problema es que no tengo contactos en las fuerzas armadas, así que paila. Por ahora mejor me dedico al blog y le dejamos la política a otros.
Saludos y gracias por tus comentarios 🙂
Me gustaMe gusta
Muy bieno el blog,llegue de casualidad , por un link de otra pagina que hacia mencion a unas de tus notas y la verdad es que quede encantado, espero una pronta nueva historia de algun lugar extraño y recondito de nuestro querido planeta, saludos desde Argentina!!
Me gustaMe gusta
Hola Mario. Muchas gracias por tus comentarios. Me alegra que te guste el Blog y Bienvenido 🙂 Saludos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Hola saludos desde El Bronx NY me gustaria que visitaras NY especialmente el Bronx algun dia creo que puedes encotrar cosas interesantes tambien. 🙂 y tambien tienes que hacer una visita a Honduras mi querido amigo, llevo un tiempito leyendo tu blog y me facina poder conocer otras culturas. un saludo desde El Bronx
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios Reivel. Ya he estado en el Bronx… Me falta es Honduras. Tendré que ir pronto. Saludos desde Medellín y espero que nos sigas acompañando aquí en el blog.
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracis don…bueno muchas gracias por toda la informacion que encontramos en su blog. A nosotrso tambien nos encanta viajar y recatear en cuanto a gastos…viajar es mas facil y barato de lo que muchos piensan|))
Me gustaMe gusta
Hola Sandra… me alegra que te guste el Blog. Bienvenida y saludos desde Bogotá 🙂
Me gustaMe gusta
Hola querido Banderas…. Ves como te queremos sin conocerte ? Qué lindo….Tu blog es único en este universo…. Loco y despiadado en medio de tanta perdición, injusticia, falsedad y maldad… Para resumir …… pero renace la esperanza cuando veo que a pesar de todo ello, siempre habrá gente linda como tú y los aquí presentes amigos de este mundo !
Un beso y abrazo fuerte con el alma para tí y para todos…..
Angie
Me gustaMe gusta
Oye Angie, qué bonitas palabras. Muchísimas gracias por tu mensaje y espero seguirte teniendo por acá en el Blog. Mil abrazos desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Caballero, como la mayoría, buscando sugerencia tuve la fortuna de llegar a este blog tan genial, mil felicitaciones soy colombiana y bogotana “paisana”, es muy agradable y se siente orgullo ver que alguien se preocupa por ayudarnos a cumplir los sueños, con ideas pero lo mas importante invitándonos a romper paradigmas ya que como bien lo dice la limitación esta en cada cabecita loca….
Igual a muchos, quiero cumplir uno de nuestro sueños, viajar a Europa con mi familia…. es como la que menciona en alguna parte “tener 27 hijos, 37 perros, 81 gatos” y no tengo ninguna de las 4 opciones, pero si confió en que con planificación podemos hacerlo.
La idea es viajar con mi esposo y mis tres hijos (24, 16 y 8 años) mas o menos para el 22 de noviembre y quedarnos aprox. un mes….. ambicioso si pero se que Dios no va a ayudar, nuestro empeño y definitivamente con sus consejos vamos a conocer muchas ciudades.
Un abrazo.
PD. Lo voy a molestar con muchas preguntas
Me gustaMe gusta
Hola Mlilica,
Me alegra que te haya gustado el blog, coterránea. Bienvenida, un abrazo y éxitos con ese viaje a Europa.
Me gustaMe gusta
Del putas todo, señor Mapache, lo encontré vía Twitter, también desde Bogotá. ¿Cuántos años ha tardado para recorrer esos 63 países?
Me gustaMe gusta
Muchas gracias señor… Pues yo tengo 35 pero los viajes en serio empezaron un poco tarde. Digamos que a los 29 empecé a viajar en serio.
Me gustaMe gusta
Excelente blog, finalmente encuentro un blog que muestra mi pasión por viajar y conocer el mundo y disfrutar de las grandes maravillas del mundo.
Felicitaciones y quizás nos encontremos en algún lugar del mundo!
Saludos desde el Quindio 🙂
Me gustaMe gusta
Ahh, pero es que eres compatriota. ¿Y qué hacías en Senegal? Cuéntamelo todo.
Un abrazo desde Bogotá.
Me gustaMe gusta
Tengo 32 años y me gustaria saber como se le hace para viajar tanto como tu ?
Me gustaMe gusta
Hola Mauro. En el blog hay una entrada en la que explico cómo viajar al menor precio posible. Búscala. Ahí está la respuesta.
Me gustaMe gusta
Fantástico tu blog, de pura casualidad lo encontré, genial que compartas tus experiencias, viajes, conocimiento con nosotros. Necesitaba alta dosis de “banderas”, soy de Salta y recuerdo que me entro el gusto por la geografía desde que, en la primaria, trabajamos con el Mundial Corea-Japón; desde ahí trato de leer para enterarme de mas cosas 😀 Excepcional labor, sigue adelante! Un abrazo grande!!
Me gustaMe gusta
Fantástico tu blog, de pura casualidad lo encontré, genial que compartas tus experiencias, viajes, conocimiento con nosotros. Necesitaba alta dosis de “banderas”, soy de Salta y recuerdo que me entro el gusto por la geografía desde que, en la primaria, trabajamos con el Mundial Corea-Japón; desde ahí trato de leer para enterarme de mas cosas 😀 Excepcional labor, sigue adelante! Un abrazo grande!!
Me gustaMe gusta
Blog fantastico ! Muchas gracias. Marcelino desde Minsk (Belarus)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marcelino… Oye, ¿y tú qué haces en Minsk?
Me gustaMe gusta
Saludos desde Cataluña, podrías escribir un día sobre procesos independentistas, referéndums, naciones sin estado…
Me gustaMe gusta
En esas estamos don Josep… ya llegará.
Me gustaMe gusta
Hola soy claudio te escribo desde montevideo uruguay….pais con poca gracia pero muy hermoso para nosotros….extiendo estas lineas para decirte que sos un tipo con una gracia maravillosa para describir todo lo que contas poniendo ese toque del colombiano que es una de las formas del español que mas me gusta oir hablan..segun cada lugar claro..de una manera muy bonita. Y finalmente te cuento que tu blog , para gente como yo…con noches largas es una lectura como pocas….con decirte que lo encontre buscando cosas de la maravillosa Albania…date cuenta. Bueno luego de esta catarata de halagos (que no se interprete como una malsana alcahueteada jej) me despido….y gracias por escribir cosas que a buen seguro no voy a encontrar en ningun otro lado….como dicen alla…..ADIOS PUESSS!!!!
Me gustaMe gusta
A mi me falta saber: cuántos años tienes (aprox) y a qué te dedicas (o sea, en qué trabajas. Se que por privacidad no vas a decir la empresa pero al menos el giro y en qué área te estás). Me parece que eso hace parte de los “basics”, me gustaría mucho saber.
No se si es solo curiosidad, estaba buscando una buena justificación para pedirte esa info pero no logro dar con un argumento de peso…sólo siento que me ayudaría a hacerme una idea más concreta, ayer te puse en twitter que no estoy familiarizada con este medio, de pronto sea por eso q busco algo más de datos, de inputs para ponerle cara al blog. Si se puede: mil gracias, y si no igual voy a seguir leyendo (espero q esa última frase no haya matado cualquier posibilidad q hubiera de q me contestaras).
Me gustaMe gusta
Jajajaja Hola Katia…
Oye, yo siempre le contesto a todos los que me escriben. No importa si es en el blog, en tuíter, en facebook o en el correo. Es política del blog contestar siempre (aunque a veces me demoro un poquito).
Y respecto a tus preguntas: No, esas no se pueden contestar. La verdad es que algunas cosas de las que digo en el blog me pueden traer problemas así que prefiero el anonimato.
Un abrazo grande y espero seguirte teniendo por estas tierras.
Me gustaMe gusta
Un placer leerlo por aquí mi estimado !
Abrazo !
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias don Pablo! Bienvenido 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este blog tiene una calidad y un interés desbordantes.
Es el puto noúmeno.
Eres un ídolo
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Dani! Me alegra que te guste el blog y espero que sigas acompañándome por acá. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muy interesante tu blog, puedes decir algo sobre Argentina? que podría aportar a la desestabilización actual con la inflación producida por las coorporaciones?
Me gustaMe gusta
Hola! Soy de Córdoba, Argentina. Tengo una pequeña colección de banderas que la fui haciendo muy de a poco pidiendo a gente conocida que viajaba a diferentes lugares y me traían una bandera del lugar que visitaba, sin importar el formato ó el tamaño de la misma. Le doy valor al lugar de origen. Me alegra que alguien le dedique tiempo a esta afición. Saludos
Me gustaMe gusta
¿Y cuántas tienes Freddy? Saludos.
Me gustaMe gusta
Apenas me vengo enterando de tu blog y me he quedado fascinada, pues leyendo tu descripción me he dado cuenta que tenemos los mismos gustos y aficiones!!! Tienes una pasión por la geografía al igual que yo! Me pone feliz conocer gente con los mismos gustos raros hacías las banderas, islas desconocidas o países poco escuchados. Creo que eres mi alma gemela (chiste) jaja. Mi sueño es viajar por todo el mundo.. quería preguntarte como es que haz logrado viajar a tantos países? es necesario ser millonario? o hay algún manera de visitar otros países con poco dinero? Espero que me respondas pronto… por el momento dedicare todo el tiempo libre que tengo para leer tus artículos. Un abrazo desde México!
Me gustaMe gusta
Hola Rubi,
Mira, la pregunta que me haces la contesté en esta entrada: https://blogdebanderas.com/2012/11/23/algunos-consejos-para-viajar-por-el-mundo-al-menor-precio-posible/
Léela y ahí se te solucionan las dudas. ¡Y bienvenida al blog! Me alegra que te guste. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Todo muy interesante, te felicito. Tengo una duda, ¿visitaste Nauru? es que me parece un país curioso para ver, principalmente la costa y la ciudad, o ciudades de ese país.
Me gustaría pasarte 3 o 4 banderas de Argentina, pero lo tengo en la otra PC que no la conecté.
Saludos Mapache, desde Buenos Aires.
Me gustaMe gusta
Es que Nauru es una isla chiquita como para que se vea en el mapa.
Me gustaMe gusta
Encontre su blog de casualidad y me ha parecido muy interesante. Un saludo desde Tulua, Valle del Cauca, Colombia
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Luis Enrique. Me alegra que le guste y bienvenido 🙂
Me gustaMe gusta
Estoy impresionado de todos los datos que compartes con nosotros. De antemano te agradezco que me “abras” los ojos a través de tu blog.. sería un agasajo conocer más a detalle tus experiencias de viajes. Te dejo gusto un saludo y un abrazo desde Monterrey, México
Me gustaMe gusta
Excelente blog, queremos mas historias como las de Isabelita. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sandra… Veremos qué más historias nos depara el Blog de Banderas 🙂
Me gustaMe gusta
Me gustaría invitarte un café; mi hermanito estudió historia y me gusta mucho cuando él me cuenta cosas como la que tu pones en tu blog. Un saludo de un caleño desde Bogotá
Me gustaMe gusta
Un café siempre será bien recibido don Guillermo. Usted dirá.
Me gustaMe gusta
muy buen blog…divertido………… lo encontré por casualidad……
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Julieth, me alegra que te guste y espero que me sigas visitando por acá. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Somos casi colegas soy Politologa, d Vzla así q viajo es por tu blog xq aquí nanai nanai
Me gustaMe gusta
Por lo que veo la cosa sigue empeorando. Lo siento mucho Emi 😦
Me gustaMe gusta
Gran Blog 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias José 🙂
Me gustaMe gusta
Estabamos buscando, por puro desocupe, el origen de los pasaportes. Desde cuándo se usaron, como funcionaba antes, y de ahi llegamos a su estandarización, y me dio por buscar algo sobre los sellos y acabamos en tu blog. Ya vimos toda la colección de sellos ( cantidad de países que desconozco que existían) y terminamos en los atardeceres. Que maravilla de blog. A partir de hoy seré una seguidora.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus comentarios Martina. Me alegra que te guste el blog y ¡Bienvenida! 🙂
Me gustaMe gusta
Tremendo blog, muchas gracias por compartir tanta información, me ha entretenido bastante y la hora de viajar he puesto en práctica algunos consejos. Si no es mucho atrevimiento me gustaría que me dijera de que ciudad de Colombia es.
Muchas gracias y nuevamente felicitaciones.
Saludos
Me gustaMe gusta
Soy de Bogotá mi estimada Daniela. Me alegra que te guste el blog. Bienvenida. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Tengo 14 años, vivo en argentina, y sinceramente tu vida es alucinante, me encantaria ser como vos, poder conocer lugares que no suelen ser muy frecuentes, como lesotho o sahara occidental (soy muy fan de africa, y creo que vos tambien, y eso me cae bien) saludos! y que sepas que cuando viajas, siempre hay un chico a las 6:30 de la mañana en la escuela lleno de frio dibujando banderitas de chipre, saludos!
Me gustaMe gusta
Jaajajajaja hola Roge. ¿Cómo te fue dibujando el mapa de Chipre en la bandera? Ese es difícil. Ánimo que ya te llegará el momento de viajar y serás tú el que tenga el blog. Un abrazo desde África y gracias por tus comentarios.
Me gustaMe gusta
Jajajja saludos
Me gustaMe gusta
Hola, muy lindo tu blog, conosiste casi toda América del Sur, excepto Bolivia y mi hermoso Paraguay, a ver cuando te animás y te venis a Asunción, o a conocer El Lago Ypacarai, la represa de Itaipu, Las Ruinas Jesuitcas, La Basílica de Caacupe, la Iglesia de Yaguaron, y a probar nuestra deliciosa gastronomía, el chipá o la chipa, la sopa Paraguaya , y a escuchar nuestra música y disfrutar de nuestro hermoso baile
Me gustaMe gusta
Tengo que ir… Le tengo muchísimas ganas a Bolivia y Paraguay, sólo que viviendo en África se me complica un poco más el asunto. Ya llegarán. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
De Paraguay te vas a enamorar, venite que aquí te cantamos en el dulce idioma guaraní.” Aipota reju reikuaa haguã mba’eicha iporã ko che retã ” ( Quiero que vengas y así puedas conocer lo hermosa que es mi tierra [o/lo hermoso que es mi país])
Me gustaMe gusta
Excelente Blog, tengo una adictiva pasión con los mapas y tu blog puede calmar parte de esta adicción.
Soy Argentino, me gustó tu tratamiento del tema Antártida, realmente es un territorio donde la firma del tratado antártico, llevo a suspender los procesos de reclamación, también existe un acuerdo de no militarización del área, sin embargo en muchos de los casos, como se da en el caso Argentino y Chileno, los servicios y prestaciones en el área de influencia se dan por medio de las respectivas fuerzas armadas. Al respecto de las reclamaciones entiendo que bajo la órbita de las Naciones Unidad ningún país reconoce las reclamaciones, sin embargo existen situaciones extrañas dado que hay países que reconocen mutuamente las reclamaciones territoriales, Chile y Argentina es uno de los ejemplos más singulares, donde ambos países reconocen válida la reclamación territorial a pesar de sobreponerse las superficies territoriales. En fin hay varias aristas con este tema, también hay países que en el tratado renuncia a la reclamación actual pero en el caso de que algún país, hiciera vale su voluntad de ocupar dicho territorio, estos países se reservan la voluntad de reclamar y ser beneficiarios del proceso de fragmentación territorial de la Antártida.
No se que nos deparará el destino a esta mundana humanidad, pero te aseguro que cuando escaseen los recursos naturales ese mapa comenzará a ser el centro de las atenciones. Una linda historia es la situación ambigua del derretimiento del casquete polar ártico por el efecto invernadero, hay un conflicto latente entre Rusia y Canadá, por las vías navegables para las rutas navieras entre Europa y Asia, como también la posibilidad de explotar hidrocarburos en esa área.
Saludos
Santiago “El Patagónico”
Me gustaMe gusta
Hola Santiago. Tienes razón en lo que dices. Pero acuérdate que el Tratado Antártico prohíbe es actividades militares, no presencia militar (justamente porque muchas de las actividades se hacen con barcos y aviones de las fuerzas militares). Tendremos que esperar a ver qué depara el destino. Por ahora, la Antártida está medianamente protegida.
Me gustaMe gusta
Que buen blog tienes paisano! Quisiera saber sobre Punta Cana…planeo viajar con unas amigas y en lo particular me gusta salir del hotel a explorar la cultura, interactuar con la gente y divertirme de lo lindo! Por favor alguien podría dar su opinión de las actividades que hacer en Punta Cana?
Un abrazo desde Bogotá Colombia (aunque soy cordobesa amo Bogotá)
Me gustaMe gusta
Hola Ethel… desafortunadamente no he ido a Punta Cana. A mí esos lugares tan turísticos poco me llaman la atención. Discúlpame.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena por tu blog, Mapache. Lo estoy siguiendo con mucho interés. Tus entradas son desenfadadas, interesantes y muy divertidas de leer. Un saludo desde España de otro amante de las banderas y curiosidades geográficas, aunque menos viejero que tú, muy a mi pesar (17 países + Gibraltar, todavía)
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya gustado Ángel. Bienvenido.
Me gustaMe gusta
Hola mapache, muy buen blog, yo al igual que tu adoro viajar y también Soy de Bogota. Colombia aunque supongo soy mayor porque ya hace 15 años que soy pensionada. Muy buenos tips. Yo personalmente he utilizado the round the world tkt y fue una experiencia muy buena, teniendo en cuenta lo q tu dices, utilizando los trayectos largos y pagando tkts locales para viajes cortos. Algunos viajes acompañada y otros sola, interactuando mucho con las personas del lugar, asi nunca me aburri y conoci gente maravillosa.Así viaje por un año. Quisiera saber si tu o alguien tiene idea, en que época del año es mas barato viajar a Australia, pues estoy planillandome para el año entrante.
Le agradezco
Me gustaMe gusta
Amé muchísimo tu blog…. Sencillamente soy fan de tu página, muchas gracias por la información. Mis mejores deseos desde México.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Merry y bienvenida.
Me gustaMe gusta
Me encanto tu blog, busque comentarios sobre curacao y te encontre: desisti, buscare otro destino. ME SIENTO MUY IDENTIFICADA CON LO QUE CONTAS ME SUELE PASAR LO MISMO, ME REI A CAERCAJADAS CON TU COMESTARIO DE LOS LAGARTOS SOS GENIAL!!! TE SEGUIRE
Me gustaMe gusta
Jajajajajaja aléjate de esa isla, mujer 🙂
Me gustaMe gusta
Holiis!
Saludos desde Cartagena de Indias! (ya sabrá dónde :B)
Encontré tu blog ya que me preparo para ir a recorrer el mundo jiji, está genial.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus comentarios Laura. Un abrazo y bienvenida 🙂
Me gustaMe gusta
Acabo de descubrir tu blog. Fascinante! Aparte de que me ha gustado muchísimo, se podría decir que yo escribo un blog “hermano” (el mío sería el “hermano menor”, por supuesto) llamado “De Remota Geographiae”. En mi caso, son lugares remotos que NO he visitado pero a los que me encantaría poder ir. Cuando he visto que tenías un post sobre Tristan da Cunha ya he sabido que este blog me iba a gustar; y se ha confirmado. También escribo algún que otro post sobre linguística. La versión original del blog es en catalán, pero siempre, al cabo de unos días, publico el post en el blog en español. Te dejo el link para que le eches una ojeada.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Roger. Oye, no conocía tu blog. Procederé a leerlo en este mismo instante. Muchísimas gracias por tu comentario y me alegra que te guste el Blog de Banderas. ¡Bienvenido! 🙂
Me gustaMe gusta
Muy bueno el blog. De lo mejor de internet. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, la verdad es que es un blog muy bueno y con un contenido muy amplio y bien redactado. Se nota que está hecho con gusto e interés y que hay mucho trabajo detrás.
No me ha dado tiempo aún a revisar todo el material por supuesto, pero llegué aquí buscando en Google imágenes y datos sobre los territorios franceses, holandeses e ingleses de ultramar, algo de lo que tengo mucha curiosidad. Comparar el nivel de vida respecto a la metrópolis y a los territorios circundantes sobre todo, integración, dependencia respecto a las metrópolis… Me interesa mucho leer sobre Tristan, Santa Elena, Mayotte, Reunion, Aruba… y por supuesto viajar algún día por mi cuenta.
En fin que me alegro mucho que compartas todas tus experiencias. Un saludo desde el País Vasco.
Me gustaMe gusta
Que gran viajero desde que edad empezaste?, yo tengo 22 años, edad de mi primer viaje, soy de Bogotá y ahora estoy en Seúl Corea del Sur. Me encantaría tener un mapa así con países ya visitados y por visitar, felicitaciones por tu blog y gracias por dejar Colombia en alto.
Me gustaMe gusta
Hola. Muchas gracias por tus comentarios y me alegra que te guste el blog. Yo he viajado desde pequeño pero en forma desde los 28 años… Todavía te queda tiempo. ¿Qué haces en Seúl? A mí esa ciudad me encantó.
Me gustaMe gusta
Estaba visitando a mi novia, ella es Coreana, relación Colombo Coreana jejejee, es una ciudad fantástica ahora estoy en nuestra tierra, pero espero regresar pronto
Me gustaMe gusta
Seúl es fantástica. Espero que la hayas disfrutado. Deberías hacer una entrada para el blog 🙂
Me gustaMe gusta
Yo encantado de hacer una entrada como lo hago 🙂
Me gustaMe gusta
desde las hermosas tierras de Boyacá lo saludo y felicito.
una manera chevere de conocer el mundo para quienes no tenemos esa posibilidad…
Me gustaMe gusta
Ómar, acuérdate que la mayor limitación para viajar es mental. Propóntenlo y verás que lo logras. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Mapache, tus recorridos por el mundo resultan antropológicamente ricos y novedosos; nos llevas a escenarios que no se encontraban en nuestro imaginario personal, ofreciéndonos temáticas interesantes para la reflexión en los salones de clases; no sé si tu acostumbras ofrecer conferencias o charlas en Colombia sobre tus recorridos y en qué ciudades. Me interesa muchísimo el tema de las diferencias comportamentales (actitudes frente a la familia, a la política, a la religion, al sexo, a las distintas expresiones culturales, etc) entre los jóvenes, o la gente joven a nivel urbano de las diferentes ciudades que usualmente recorres. Te lo solicito porque tienes información de primera mano que no tenemos los que no acostumbramos viajar a tan diversas regiones del planeta. Eres un ser bendecido por los misterios del universo. Gracias, soy un nuevo seguidor de tus aventuras. DOMINO MEZA (antropólogo social)
Me gustaMe gusta
Hola don Domingo. Oye, qué bonitas palabras. Muchas gracias. Y la verdad no, nunca me han invitado a dictar una conferencia. Me han hecho entrevistas en radio y en periódicos, pero no conferencias. Si te interesa alguna, me avisas y cuadramos algo para cuando esté en Colombia. ¿Te parece? Saludos y quedo pendiente.
Me gustaMe gusta
Muy bueno el Blog loco, te invito a pasar por el mío 😉 . Espero cruzarte por Sudáfrica pronto. Abrazo
Me gustaMe gusta
Procederé a verlo. Saludos y me avisas cuando estés por acá.
Me gustaMe gusta
Hola!!
Me encanta tu blok, me resulta interesante!!
Soy Colombiana como Tu, te estaré contactando por correo.
Chausssss!!
Me gustaMe gusta
Sólo una crítica, creo que sería bueno que nos digas tu nombre y pongas alguna foto para saber quién eres. Por lo demás, muy bueno el blog 🙂
Me gustaMe gusta
Esa es la idea Mariel. Me gusta el anonimato 🤓
Me gustaMe gusta
hola! lo sigo en twitter, y hace poco llegué al blog por la entrada de la bandera de belgica… saludisimos señor Mapache desde São Paulo, mis amigos adoraron la entrada de las islas que hablan español por culpqa de los Bandeirantes… linda vida la suya, felicitaciones!! y que siga viajando!!!!
Me gustaMe gusta
Oye, muchas gracias. Me alegra que te guste el blog y que le haya gustado a tus amigos. ¡Bienvenidos todos! 🤓
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Por qué no has visitado Rusia y China?
Me gustaMe gusta
Porque aún no me llaman mucho la atención. Le tengo más ganas a Asia Central.
Me gustaMe gusta
Apenas comienzo a leer el blog el día de hoy, no sin antes haberlo seguido en Twitter. Le confieso que me causó bastante curiosidad y admiración la manera en que responde de manera tan objetiva, moderada y acertada a las críticas e insultos de los detractores del proceso de paz en territorio colombiano. Recomiendo tanto su cuenta en Twitter como el presente blog y reitero mi admiración. Qué bueno encontrar personas que están dispuestas a aportar con su conocimiento y experiencia a situaciones tan complejas como la que estamos viviendo actualmente en el país. Saludos desde Manizales.
Me gustaMe gusta
Camilo, qué bonitas palabras. Me alegra que disfrute el blog y mi tuíter. Bienvenido por estas tierras. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola!!
fantástico blog, apenas hace 2 semanas q lo encontré y no puedo parar de leer tus historias.
Muchísimas gracias por compartir tu vida y vivencias. A mí, al menos, has conseguido sacarme más de una sonrisa.
Un abrazo desde la vieja Iruñea y mucho animo para seguir!!!
Me gustaMe gusta
Hola!! Wow tu blog es fantástico!! Felicidades! Has estado en un montón de sitios!! Eres todo un viajero!
Un saludo desde Madrid!
Me gustaMe gusta
Que buen trabajo, felicidades!
También quiero viajar por todo el mundo 🙂
Me gustaMe gusta
Siento que me he perdido de algo muy bueno largo tiempo, pretendo leer todos los artículos de aquí a un año (+- siete u ocho meses ), el caso es que siempre he admirado a quienes se largan a caminar por el mundo, creo que hay que tener un tipo especial de cerebro, de personalidad para lanzarse sin miedo a hacerlo, mientras que uno, el minion promedio clase media le puede más el cubículo…en fin, gracias por tanto.
Me gustaMe gusta
” Diversión con banderas “😂😂 me ha recordado a Sheldon de Big bang theory, ¿conoces la serie? Si no no te hará gracia claro, me ha gustado el artículo de las islas , seguiré leyendo más, un saludo.
Me gustaMe gusta
Saludos Lola
Me gustaMe gusta
Muy lindo e blog, la verdad es que leyendo, uno tambien viaja, y acompañado por las imágenes, es enriquecedor. Felicitaciones. Adelante. Me encantó el relato del viaje a Nagorno. Saludos desde Patagonia.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias y bienvenido Bismar
Me gustaMe gusta
me parecio muy interesante y educativo tu blog yo llevo ya 122 paises visitados si nesecitas que te colabore de alguna manera con fotos de sellos u otra cosa a las ordenes Gabriel (IHRC)
a mi tambien me gusta mucho la bexologia
Me gustaMe gusta
Holaa soy Mabel de Argentina ,Prof de Historia y Geografía …y ademas NUMISMATICA !!!! , Buscando información en la web, para mi segundo libro encontré este blog muyyy interesante. y entretenido !! y por si te interesa…. te cuento que investigo en Numismatica el aspecto Connotativo de los billetes y monedas, es decir La TRANSMICION DE MENSAJES
POR MEDIO DE LAS IMÁGENES…. y escribí un libro sobre “Mujeres en Billetes y Monedas de Amèrica”(no es un libro feminista) que ya he presentado en Potosi , en San Pablo ,en diferentes ciudades de Argentina y el año próximo será en Arequipa….y tal vez el tambien iré a Colombia, me tienen que confirmar los Numismaticos de Colombia .
Como sos colombiano, te cuento que en mi libro destaco a una MUJER COLOMBIANA”La Pola” Valiente Mujer .que se encuentra en 2 billetes : 25 pesos oro, emisión 1972 y 10.000 pesos Oro emisión 2001, y una moneda de 5 pesos emisión 1980 . He leído mucho y he visto series televisivas sobre ella !!!!! es Admirable…
Felicitaciones por haber reconocido a la “HEROÍNA COLOMBIANA: POLICARPA SALAVARRIETA “!!!!!
Saludosssss desde Argentina!!!!
Me gustaMe gusta
Hola amigo viajero!
Te acabo de conocer buscando información sobre Argel y la tuya me ha sido de gran utilidad. Ten la seguridad que consultaré tu blog antes de tomar decisiones sobre cualquier viaje, y, si me lo permites me pondré en contacto contigo.
También soy un viajero empedernido, y compartimos algunas aficiones más. Los idiomas (hablo cuatro), he vivido en cinco países, e intento ir a los lugares que aún no se han convertido en un circo. Por razones personales soy un enamorado de Colombia, país que he visitado ya media docena de veces. He vivido en Francia, Inglaterra, Marruecos, Estados Unidos y en España, mi país.
Mi afición por juntar palabras me hace escribir y publicar de vez en cuando y tengo mi propio blog, que te pego a continuación por si algún día te apetece echarle un vistazo. https://javiercornejo.blog
Me voy pronto de viaje a Argel gracias, en parte, a tu valiosísima información.
¡Un saludo desde Madrid, “parcero”!
Javier
Me gustaMe gusta
Esperando al siguiente, excelente espacio.
Me gustaMe gusta
Mis tardes eran tristes, creí que no había un sitio que me pudiera fascinarme tanto, ahora espero ansioso las aventuras de mi amigo El Mapache y el tío que vive en Andorra, sin faltar las narraciones de la bella More, son unos pilas, sigan con esto hasta la muerte, saludos desde Guatemala. PD. (Un día conoceré el mundo)
Me gustaMe gusta
Desde España,
Me ha gustado mucho tu blog, pronto te veras el mundo entero, que envidia!
Lo localice buscando información sobre las islas georgia que aparece en los primeros puestos de google.
Me gustaMe gusta
Gracias por todas tu experiencias. Emely
Me gustaMe gusta
Hola me encanta el blog…me gusta tu manera. Comica de hablar siento como si estuviera sentada frente a ti escuchando cada detalle. ….me encantaria saber un poco mas sobre ramree…: y …-) isla vozrozhdeniya. ….gracias…soy de boyacà colombia un abrazo
Me gustaMe gusta
Que envidia, Mapache! Estoy trabajando para poder tener mi mapa tan coloreado como el tuyo 🙂 Saludos!
Me gustaMe gusta
Todo llegará… tú dale a los viajes.
Me gustaLe gusta a 1 persona